Los habitantes de Bucaramanga
no aguantan más las peleas entre mototaxistas
. En las últimas horas, dos riñas dejaron como saldo a un transportador informal muerto y a otros tres heridos.
La pelea mortal tuvo lugar en cercanías a un lugar conocido como San Andresito, La Isla. Los mototaxistas, con cuchillos y armas de fuego, se disputaron un cupo para transportar pasajeros.
“Le dijeron ‘quítense de aquí porque nosotros no aceptamos, esto es de nosotros’. A lo que él respondió que ‘esto es de Colombia, yo soy colombiano y aquí me quedo’”, narró José Velásquez, vocero de veeduría ciudadana Poder Motero.
Otra situación similar ocurrió horas antes en el centro de Bucaramanga, donde dos mototaxistas se fueron a los golpes por un cupo en El Terminalito.
“Son ocho años, nueve años parándonos en una esquina y llegan otras personas. Para algunos es un plato de comida”, resaltó John Jairo Barrios, mototaxista.
Y es que este fenómeno viene en aumento, no solo en la capital de Santander, sino en varias ciudades de Colombia. La facilidad a la hora de comprar una motocicleta y la dificultad para entrar al mercado laboral actual serían algunos de los factores que lo agravan.
“No hay mucha fuente de trabajo, exigen muchos documentos para entrar a una empresa”, complementó el mototaxista.
Las cifras de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga muestran que, en los últimos diez años, el número de motos aumentó 20 veces, para llegar a un número de 460.000.
Según las autoridades de movilidad de esa ciudad, al día se están inmovilizando 100 vehículos. Muchos de estos van a parar a los patios.
Mientras las autoridades están en la búsqueda de los responsables de la muerte del mototaxista, la Dirección de Tránsito informó sobre un aumento en los controles viales.