Grave accidente en vía La Dorada-Honda deja dos muertos y cinco heridos: esto se sabe
El choque involucró un vehículo particular y un bus pequeño. Mateo Valencia, comandante del Cuerpo de Bomberos de La Dorada, indicó que algunas personas quedaron atrapadas entre las latas.
Dos personas fallecieron luego de un grave accidente de tránsito
en la vía La Dorada - Honda durante la tarde de este domingo 30 de marzo. El choque involucró un vehículo particular y un bus pequeño, y dejo otras cinco personas heridas.
La zona fue acordonada mientras se hacía el respectivo levantamiento de los cuerpos y se investigaban las causas del siniestro vial, por lo que el paso estuvo restringido. En redes sociales se viralizaron fotos del fuerte choque
entre el bus de servicio interurbano de placas TUL771, adscrito a la empresa flota Honda, y un vehículo particular de color negro.
Mateo Valencia, comandante del Cuerpo de Bomberos de La Dorada, indicó a Caracol Radio que se tuvo que rescatar a algunas personas que quedaron atrapadas entre las latas de los carros, debido al fuerte impacto entre ambos automóviles.
“Fue necesario rescatar a los ocupantes, dado que quedaron atrapados entre las latas. Hacemos un llamado a la prudencia en las vías y darle el sentido de condolencias a la familia de las personas que desafortunadamente pierden la vida en este siniestro vial", dijo para la emisora.
Accidente en vía Honda-La Dorada.
Redes sociales
Publicidad
Añadió que los heridos fueron trasladados a centros asistenciales para evaluar la gravedad de sus heridas. "Mientras los socorristas se dedicaron a atender a los afectados, ambulancias del municipio los trasladaron a hospitales”, dijo Valencia.
Cabe resaltar que, en esa misma zona donde se presentó el accidente, se registró otro siniestro vial en septiembre de 2024 que dejó cinco personas fallecidas, tras el choque entre una buseta y un tractocamión.
Reducción de accidentes de tránsito en Colombia
El Ministerio de Transporte reportó que, por primera vez desde la pandemia, hay una reducción de fallecidos en siniestros viales en enero y febrero. Según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la disminución es del 5 por ciento en la cifra acumulada de víctimas fatales por siniestros viales, con corte a febrero de 2025.
Publicidad
Los departamentos que presentan reducciones importantes en muertes por siniestros viales son: Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. De otro lado, las ciudades capitales que lideran la lista de disminución de personas fallecidas en siniestros son: San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.
“Desde el cierre del año 2024 venimos con una tendencia de reducción de siniestralidad vial en el país, nosotros como Agencia Nacional de Seguridad Vial hemos redoblado nuestros esfuerzos para salvar cada vez más vidas, este año llegaremos al menos a 150 municipios con toda nuestra oferta institucional", dijo Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.