Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno Nacional ya tomó posesión de la empresa Air-e, que suministra energía en el Atlántico, La Guajira y Magdalena. La compañía tiene una millonaria deuda, que afecta sus operaciones, y las directivas buscaron un acuerdo para enfrentar la situación.
>>> Vea más: Empresa Air-e es intervenida por la Comisión de Energía y Gas (CREG)
El superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, dijo que el proceso se lleva a cabo de manera pacífica en las oficinas de la empresa.
Mientras tanto, en los barrios del Caribe hay mucha expectativa. “No se llegó al restablecimiento de los derechos fundamentales de los usuarios, en la medida y en el cobro justo de las tarifas, sino que más bien se benefició a unas personas que terminaron haciendo con la empresa lo que más les combino. Esta vez, los usuarios queremos una solución de fondo”, dijo Phill Silva, usuario de Air-e.
Publicidad
Los ciudadanos exigen que se cumplan los compromisos que ya habían sido firmados.
“Se pactó que iba a haber un alivio en las tarifas y no sabemos si el Gobierno nos va a cumplir con ellos, porque, en este momento, las tarifas que tenemos nosotros en la Costa Atlántica son muy caras”, sostuvo Domingo Sánchez, usuario de Air-e.
Publicidad
Las comunidades llaman al Gobierno Nacional para evitar interrupciones en el servicio de energía.
La empresa Air-e reiteró que las cuentas por cobrar de 1.8 billones de pesos afectaron su liquidez y capacidad de operación.
>>> Le puede interesar: Air-e retomará cortes de energía en 21 municipios del Caribe: ¿por qué?