En la madrugada de este jueves, 13 de enero, se presentaron varias crecientes súbitas en cuatro municipios de Cundinamarca
: Sasaima, Villeta, Útica y Pacho, por el aumento del río Dulce. En videos compartidos en redes sociales se ve el fuerte caudal, que dejó una finca afectada.
El cuerpo de Bomberos de Sasaima, junto con personal de la alcaldía del municipio, Policía y el Consejo de Gestión de Riesgo hicieron presencia en el sitio de la emergencia.
(Lea también: Los tentáculos de los ladrones en Soacha: atacan en manada y hacen escalera humana para robar casas
).
De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, en Pacho se reportaron inundaciones en el barrio San José, emergencia que fue atendida por Bomberos, la comunidad, la Alcaldía y la Policía.
Aunque horas después bajo el nivel de este caudal, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca alertó por el nivel del río Negro, que tiene impacto en varios municipios como Villeta, Caparrapí, La Peña, Guaduas, entre otros.
"Junto con los alcaldes y alcaldesas y sus grupos de gestión del riesgo, hemos estado monitoreando esta situación, donde al momento solo se han presentado afectaciones menores", indicó Rey.
Aseguró que en horas de las mañana se harán las evaluaciones de impactos y se establecerá un censo de posibles afectados.
(Lea también: Video de accidente de tránsito en la vía Bogotá-La Mesa: motero murió tras impactar con ambulancia
).
¿Qué hacer ante una creciente súbita?
La Cruz Roja colombiana recomienda que, si está dentro de su casa, siga las siguientes recomendaciones:
- Este pendiente de la radio y la televisión para estar informado y atienda de las indicaciones y recomendaciones de las autoridades y organismos de socorro.
- Corte la luz, agua y gas y evacue su hogar si la situación así lo amerita o las autoridades así lo indican.
- Evacúe a sus familiares si la situación lo amerita o las autoridades así lo indican hacia zonas altas y seguras lo antes posible.
Si está fuera de su casa, la entidad hace las siguientes recomendaciones:
- No cruce ríos, zonas inundadas o puentes donde el nivel de las aguas se acerque al borde del mismo, ya que sus bases pueden estar debilitadas.
- Tenga precaución al caminar pues las tapas del sistema de alcantarillado de agua pueden desprenderse debido a la presión.
- No se acerque a cables ni postes de luz.
- Ayude a evacuar niños, niñas, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
- Por ningún motivo ingrese a las zonas afectadas, aléjese de lugares donde puedan producirse derrumbes.
- Suba a un lugar alto y permanezca allí.
NOTICIAS CARACOL