
Fuerte explosión en Patía, Cauca, deja a un soldado muerto y dos personas heridas
De acuerdo con las autoridades, uno de los lesionados es sospechoso de haber activado la carga explosiva. Señalan como responsables a disidencias de las FARC.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de que se reportó ladetonación de una moto bomba en Piendamó , en el departamento del Cauca, la cual dejó a 19 personas heridas, las autoridades indicaron que sucedió una nueva detonación, pero esta vez en el municipio de Patía.
De acuerdo con información recopilada por Blu Radio, las autoridades reportaron que este hecho se presentó cuando las unidades de alta montaña realizaban el reconocimiento de la zona del corregimiento de Piedra Sentada. Atribuyen este ataque al frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC.
(Lea además: Video del momento exacto cuando estalló moto bomba en Morales, que dejó 22 heridos )
¿Quién es el soldado que murió en ataque en Patía, Cauca?
Se identificó al soldado profesional muerto como Roque Gutiérrez Romario. Además, se dio a conocer que otros dos uniformados resultaron levemente aturdidos por la onda explosiva.
Publicidad
Entre los heridos, está el sospechoso de haber activado el artefacto explosivo y una persona que resultó con lesiones en las extremidades. Las autoridades retuvieron a cuatro personas quienes, al parecer, pertenecerían a las disidencias de las FARC.
Al menos 19 personas resultaron heridas este miércoles por una explosión en Piendamó, en el convulso departamento colombiano del Cauca (suroeste), en una escalada terrorista atribuida a las disidencias de las FARC.
Publicidad
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, informó que la escalada terrorista afectó las poblaciones de Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao. No se reportó sobre muertos o heridos en esos hechos. "A esta grave situación, se suma lo ocurrido en Piendamó: 19 personas resultaron heridas, entre ellas un policía y 18 civiles", informó Guzmán en su cuenta de X.
El gobernador explicó que cuatro de los heridos fueron enviados a hospitales de Popayán, la capital departamental, incluido "un miembro de la Policía Nacional".
Guzmán agregó que otras 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento. "Estos hechos reflejan una escalada preocupante que afecta directamente a la población civil y a las fuerzas del orden", aseguró.
El gobernante aseguró que el departamento necesita "una respuesta integral y efectiva", por lo que pidió al Gobierno central conformar una mesa de diálogo para construir soluciones que "desescalen la violencia".
Publicidad
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, condenó la escalada terrorista y aseguró que los autores de los hechos fueron disidencias de las FARC.
"Integrantes del cartel del narcotráfico de la Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, disidencias de las extintas FARC, acaban de realizar un atentado cobarde y terrorista contra la población, empleando una motocicleta acondicionada con explosivos", dijo Sánchez en su cuenta de X.
Publicidad
A raíz del atentado en Piendamó, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita la identificación y captura de los autores del atentado.
El Cauca, donde hay presencia de las disidencias de las FARC y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.
El Ejército puso en marcha, el 12 de octubre del año pasado, la "Operación Perseo", con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que se dedica al narcotráfico.
Sin embargo, más de cinco meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado.
Publicidad
(Lea además: Comunidad y guardia indígena se enfrentaron sin armas a guerrilla en Toribío, Cauca )