![Thumbnail Thumbnail](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/d892eda/2147483647/strip/true/crop/1280x959+0+0/resize/614x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F4a%2Fbc%2F0380478a63f73859dae2728e0829%2Fthumb-6318224d0a3e7a4ddb9fbcd2-1662526191948.jpg)
Francia Márquez visitó Chocó: “Nos la vamos a jugar por la educación de la juventud”
Aseguró que la “paz es bienestar social” y que garantizarán los derechos básicos de esta población.
![Thumbnail Thumbnail](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/d892eda/2147483647/strip/true/crop/1280x959+0+0/resize/614x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F4a%2Fbc%2F0380478a63f73859dae2728e0829%2Fthumb-6318224d0a3e7a4ddb9fbcd2-1662526191948.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con la presencia de Francia Márquez , vicepresidenta de Colombia, se realizó la Mesa Humanitaria y de Construcción de Paz para el Chocó. En ese evento quedó evidenciado cómo el conflicto armado golpea fuertemente a las comunidades que allí habitan.
Una de las personas que participó en ese evento fue Claudia Mosquera, quien un día decidió tomar un bastón de mando de la Guardia Cimarrona y defender a su comunidad. Además, divide su tiempo para ser madre, bombera y auxiliar de enfermería.
Ella es el vivo ejemplo de las ganas de salir adelante y el empuje que tienen los habitantes de Chocó.
Publicidad
“Me nace ayudar a mi comunidad, a mi pueblo y a la gente. Hay veces que vemos muchos atropellos”, aseguró Claudia Mosquera.
Precisamente, la Guardia Cimarrona de Chocó fue invitada de honor a ese evento de construcción de paz.
Publicidad
Ese colectivo es conformado por casi 300 líderes y lideresas afro que están en los municipios de Litoral de San Juan, Medio Atrato, Riosucio y Bojayá.
La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno nacional trabajará para garantizar los derechos básicos en Chocó.
“La paz es bienestar social. Es garantía de derechos. Nos la vamos a jugar por la educación de la juventud del departamento”, afirmó.
Publicidad
En ese orden de ideas, la vicepresidenta recalcó que la paz también se construye con transparencia y que la corrupción, que por tanto tiempo ha azotado a esa región del país, arrebata vidas.