
Fiscalía y Procuraduría plantean aplicar extinción de dominio a bienes de las FARC

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Néstor Humberto Martínez denunció que miembros del grupo han entregado propiedades, pero piden renta por las mismas.
Así habló el fiscal general ante la Corte Constitucional, durante la audiencia donde se estudia la ley de entrega de bienes de las FARC.
“Tenemos evidencia, por denuncias que han llegado a la Fiscalía General de la Nación, de que al hacer la devolución de esos bienes están celebrando acuerdos para generar rentas a cargo de los titulares y a favor de las personas que les están devolviendo los bienes”, afirmó Martínez.
#DecretoLey903 "Sobre patrimonios ilegales no puede haber la más mínima posibilidad de que los victimarios dispongan de estos": Fiscal
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 9, 2017
Publicidad
Jairo Estrada, vocero del Movimiento Voces de Paz, respondió que el ente judicial “tiene todas las posibilidades de emprender las acciones que hay en ese sentido. Pero creo que si esa es la aseveración, pues se trata de miembros de las FARC que quieren verse por fuera de los acuerdos de paz”.
Martínez también señaló que los bienes del grupo subversivo deben ser objeto de extinción de dominio.
Publicidad
#DecretoLey903 "Los patrimonios ilícitos nunca se legitiman por mera transferencia; estos deben ser objeto de extinción de dominio": Fiscal
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 9, 2017
En el mismo sentido se pronunció Fernando Carrillo, procurador general de la Nación, quien dijo que debe haber “un proceso de extinción de dominio concertado” como lo expuso el fiscal.
Luego de intervenir en @CConstitucional sobre decreto de bienes de Farc, @fcarrilloflorez dice a los medios: https://t.co/Khl3K8cqtm
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 9, 2017
"Es simplemente que se le devuelvan los bienes al Estado. Creo que el decreto es un poco impreciso porque no se trata de una simple entrega de unos bienes de las FARC, esos bienes son recursos públicos”, recalcó.
Publicidad