Fiscal Camargo confirmó la transacción de la compra de software Pegasus, pero no se sabe dónde está
La jefe del ente investigador señaló que hasta el momento no se han encontrado rastros del programa Pegasus ni en la Fiscalía ni en ninguna otra entidad.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmó en una entrevista con el diario EL TIEMPO que la transacción para la compra del software espía Pegasus existió.
Camargo también señaló que la investigación que se adelanta, hasta hoy, no ha logrado determinar en dónde está el programa de espionaje cuya adquisición había denunciado a inicios de septiembre el presidente Gustavo Petro.
En la conversación con el citado medio la Fiscal detalló que la investigación inició antes de que se conocieran las denuncias del presidente Petro, cuando recibieron denuncias desde la Corte Constitucional por un magistrado que dijo que sus comunicaciones habían sido interceptadas.
Publicidad
En su momento, el presidente Gustavo Petro señaló en una alocución presidencial que: "En julio - agosto del 2021, antes de las campañas y en medio del estallido social en Colombia, un banco israelí presentó un reporte inusual en relación con un depósito de 5 millones 500 mil dólares, el pago estaba relacionado por un acuerdo por 11 millones de dólares firmado entre NSO Group y la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia para la compra de ‘Pegasus’, un software para espiar celulares".
Presidente Gustavo Petro
JOAQUIN SARMIENTO/AFP
El presidente hizo su denuncia apoyándose en un documento que estaba bajo reserva, pero lo revelaba por la ruptura de las relaciones con Israel.
Publicidad
“La UIAF de Israel autorizó a que fuese entregada (esa información) a la Fiscalía. Después de la rueda de prensa que dio el presidente dando a conocer a la opinión pública ese documento que fue desclasificado para tales fines, fue recibido oficialmente por nosotros, entregado por la UIAF Colombia, que es la fuente que lo recibe de Israel”, dijo la fiscal a EL TIEMPO.
Camargo subrayó también que “buena parte de la investigación” se ha concentrado en determinar si el programa está en la Fiscalía General de la Nación u otra institución del Estado, “ y no hemos encontrado Pegasus en ninguna entidad”.