
Los amantes de la astronomía podrán ver desde la Tierra la alineación de planetas durante la última semana de febrero, pero para el último día del mes se espera que siete planetas brinden todo un espectáculo visual.
La alineación de planetas, según National Geographic, no es como tal un fenómeno astronómico, sino “un efecto visual que, de no ser observado desde la Tierra, pierde todo sentido”.
(Lea además: Venus estará al lado de la Luna en todas las noches de febrero: día exacto para verlo en Colombia )
Pese a que para este año se “programaron” tres alineaciones planetarias, el gran evento astronómico de 2025 será el del próximo viernes, 28 de febrero.
Publicidad
¿Cuáles planetas se podrán ver desde la Tierra el viernes 28 de febrero de 2025?
Expertos han indicado que los planetas que se podrán observar a “simple vista” son Mercurio, Venus, Júpiter y Marte, pero que se va a necesitar de un telescopio para divisar mejor a Saturno, Urano y Neptuno.
David Tovar, profesor de astronomía de la Universidad de La Sabana, explicó que “Venus, Marte, Júpiter y Saturno reflejarán una cantidad de luz suficiente para ser identificados fácilmente, mientras que Urano y Neptuno debido a su distancia con el Sol solo podrán distinguirse usando equipos astronómicos”.

Publicidad
¿A qué hora se podrá ver la alineación de planetas en Colombia?
Desde las 5:30 de la tarde del viernes 28 de febrero, después de la puesta del sol, podrá empezar a ver la alineación planetaria.
¿Cómo observar la alineación de planetas del 28 de febrero?
National Geographic recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, que le permita observar hacia el horizonte y que esté despejado. Además, en la medida de lo posible, emplee un telescopio y descargue una aplicación que le ayude a comprender cómo estarán organizados los planetas.
De acuerdo con el astrónomo del Real Observatorio de Greenwich, el doctor Edward Bloomer, citado por la BBC, este fenómeno “es una rara oportunidad de tener siete planetas esencialmente en un lugar conveniente para encontrarlos”. Además, recalcó que tan solo “tienes unos minutos tras la puesta del sol para verlos antes de que caigan por debajo del horizonte. Después, aún se podrá ver claramente a Venus, Júpiter y Marte durante mucho más tiempo”.
Tovar, por otro lado, explicó: “Imagine por ejemplo que usted se encuentra en una estación de Transmilenio o metro, los buses de las distintas rutas suelen tener horarios diferentes, por lo que es muy raro ver la llegada de siete al mismo tiempo. No obstante, si esto sucede no cambia nada, es un simple trancón. En el caso de los planetas es algo muy similar, solo que ver ese 'trancón' en el mismo cuadrante del cielo es algo espectacular”.
Publicidad
Recuerde que gracias a la Luna nueva del 28 de febrero, el cielo estará libre de la interferencia de su luz, permitiendo una visión más clara los planetas.
(Lea además: Astronauta de la NASA muestra cómo es la 'dimensión desconocida': "No vemos ni el día ni la noche" )
Publicidad
PAULA GARCÍA VARGAS
PERIODISTA
INSTAGRAM: pau_lagarciav