Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Falleció Monseñor Armando Santamaría, un ángel de los niños y jóvenes de Medellín

La comunidad despidió por lo alto a monseñor Armando Santamaría, un hombre que durante décadas dedicó su vida al servicio de los más necesitados, especialmente desde su rol como director de Hogares San José.

Monseñor Armando Santamaría
Monseñor Armando Santamaría fue sacerdote de la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Candelaria y director de Hogares San José.
Arquidiócesis de Medellín

El 1 de febrero de 2025, los paisas despidieron a monseñor Armando Santamaría Ortiz, director de Hogares San José , una obra de la Arquidiócesis de Medellín que trabaja por mejorar la calidad de los niños.

La muerte de monseñor Armando Santamaría conmovió a la comunidad, quienes por décadas vieron en él un ejemplo de caridad y devoción. Monseñor Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín, expresó que el recordar a este importante miembro de la comunidad es pensar en un hombre que conoció a Cristo y quiso vivir una vida como la de él.

(Lea también: Arquidiócesis de Medellín realiza exposición fotográfica del papa Francisco a ocho días de su visita )

"Era admirable la generosidad y el gusto con el que él iba ayudando en la medida de sus posibilidades. Nosotros tenemos en este sacerdote un ejemplo de servicio, de entrega a Dios y a los demás. Hoy debemos dar gracias a Dios, por la obra que realizó y comprometernos a continuar ese empeño suyo por construir espacios para los enfermos, pobres, niños y jóvenes", comentó Tobón.

Publicidad

El gobernador del Antioquia, Andrés Julián Rendón, en nombre propio y de su familia, expresó sus condolencias a los seres queridos de este sacerdote, destacándolo como un líder transformador que trabajó desde el amor y la vocación. "Enviamos un mensaje de fortaleza a sus seres queridos y a toda la familia de los hogares San José con quienes hemos transitado la causa de cuidar la salud física y emocional de nuestros niños y jóvenes".

Decenas de personas se reunieron en la Catedral Metropolitana para despedir a este querido miembro de la comunidad, el cual dejó un legado imborrable en el departamento.

Publicidad

¿Quién era monseñor Armando Santamaría?

En diálogo con En Singular, de TeleVID, afirmó que fue párroco de más de una decena de parroquias, pero durante décadas fue la cabeza de la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Candelaria. Nació en el municipio de Jericó, en Antioquia, en 1941, e ingresó al seminario a los 11 años.

"La vida religiosa es una vocación. La vocación quiere decir llamado de Dios y cada uno puede responder a ese llamado de Dios de diferentes maneras. En el caso concreto mío, el llamado de Dios, es que por vocación, por formación familiar, yo siento una gran necesidad de poner mi amor y poner mi mano al servicio de los más débiles y necesitados", explicó en una ocasión

Ejerció el sacerdocio por más de 60 años. El 4 de mayo de 1992 llegó a los Hogares San José, una obra donde dejó alma, vida y corazón, impactando a miles de niños que, bajo su directriz, consiguieron formarse en el ser y el saber.

"Buenos días, preciosas", les decía a las menores beneficiadas por los Hogares, las cuales acabaron viéndolo casi como una figura paterna.

Publicidad

Yeinny Flórez Jiménez es una de las miles de jóvenes que creció bajo el amparo de monseñor Armando Santamaría. Ingresó al internado en compañía de su hermana cuando estaban en quinto de primaria, debido a que la violencia en Urrao y una mala situación económica familiar derivada del abandono de su padre las había golpeado profundamente.

"Nos cuidaban hermanas, nos acogieron, nos cuidaron, nos amaron, y recuerdo que en esos primeros días fue un sacerdote al internado y todas las niñas lo llamaban 'precioso'. Nos abrazó y se sentía el calor humano de él. Desde ahí se convirtió en una persona muy importante para mí... fue la figura paterna que nunca tuve", afirmó.

Publicidad

Flórez, hoy de 25 años, madre y maestra, tiene infinito agradecimiento por la huella que dejó este religioso en su vida, diciendo que "el tomó una pequeña niña de 9 años y esculpió una persona al servicio de la sociedad".

Paz en su tumba.

Monseñor Armando Santamaría
Monseñor Armando Santamaría, director de Hogares San José en Medellín.
Cortesía Yeinny Flórez.

(Lea también: Murió monseñor Elkin Álvarez, obispo de la diócesis de Santa Rosa de Osos: hay luto en Antioquia )