Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Extranjero habría atropellado a una agente de tránsito en Pereira porque ella le pidió el SOAT

En un hecho de intolerancia, el judicializado habría arrollado a la funcionaria por exigirle presentar la documentación del carro que manejaba.

Extranjero habría atropellado a una agente de tránsito en Pereira porque ella le pidió el SOAT
Fiscalía General de la Nación

Un ciudadano extranjero identificado como Carlos Eduardo Salazar García fue enviado a prisión por, aparentemente, haber violentado a una servidora pública de la ciudad de Pereira. Según las autoridades, este sujeto habría arrollado a una agente de tránsito que le solicitó la documentación del vehículo que manejaba.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de abril de 2025, cuando, según la investigación adelantada, Carlos Eduardo Salazar transitaba por el barrio San Fernando, intersección con Cuba, cuando la agente le hizo una señal de pare para pedirle el SOAT. Este individuo no contaba con dicho documento, por lo cual, mientras ella adelantaba sus labores, el habría puesto en marcha el vehículo.

Tras arrancar, acabó arrollando a la funcionaria, quien quedó agarrada de las plumillas sobre el capó del carro. Fue arrastrada varios metros, hasta que finalmente logró lanzarse al asfalto. Fruto de esto, la agente de tránsito tuvo varias contusiones en diferentes partes del cuerpo.

Además de lesionarla, el extranjero, de acuerdo con las indagaciones, habría intentado huir del lugar de los hechos, sin embargo, fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en vía pública del barrio Las Mercedes.

Publicidad

De acuerdo con el Código Penal de Colombia, quien ejerza violencia contra servidor público, ya sea por sus funciones o para obligarlo a ejecutar y omitir actos propios de su cargo, podría incurrir en una pena en prisión de entre 4 y 8 años de cárcel.

Multa por no tener el SOAT

El SOAT es un seguro obligatorio que deben tener todos los vehículos que transiten por las vías públicas de Colombia. Este cubre de lesiones o muerte a las víctimas de accidentes de tránsito, no importa si el involucrado es peatón, pasajero o conductor.

Publicidad

El no portar este documento puede implicar la inmovilización del vehículo y una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes.

MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co