Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Extraña muerte de bogotana en piscina de Tolú: familia de Laura Rodríguez pide esclarecer hechos

Laura Camila Rodríguez viajó de Bogotá a Tolú con su pareja y amigos. Al día siguiente apareció muerta en una piscina. Su familia exige respuestas y denuncia irregularidades en la escena.

Muerte de Laura Camila en piscina de Tolú
Laura Camila tenía 26 años. Había viajado desde Bogotá con su novio y un grupo de 14 personas más. -
Playa Cocaleca Y foto suministrada por la familia al El Tiempo

Durante la noche del 3 de abril, Laura Camila Rodríguez Velásquez se comunicó por última vez con su padre. Le escribió un mensaje corto, en el que confirmaba su llegada a Tolú, Sucre, para pasar unos días con amigos. Al día siguiente, la noticia de su fallecimiento fue confirmada por una llamada que su padre, Juan Rodríguez, recibió desde el mismo lugar.

Laura Camila tenía 26 años. Había viajado desde Bogotá con su novio y un grupo de 14 personas más. El destino era un balneario ubicado en El Francés, jurisdicción del municipio de Tolú. El grupo había planeado pasar el fin de semana allí. El 5 de abril, su padre fue informado de que Laura había muerto por ahogamiento en una piscina.

El caso se encuentra en investigación por parte de las autoridades. La familia denuncia que las versiones entregadas por las personas que acompañaban a Laura son contradictorias. También advierten sobre posibles alteraciones en la escena antes de que se iniciaran los procedimientos oficiales.

Lo que se sabe de la muerte de Laura Camila Rodríguez en Tolú

Según el testimonio de Juan Rodríguez, padre de Laura Camila, quien fue entrevistado para el medio de El Tiempo, la joven le había contado que viajaría con su pareja y varios amigos al balneario. El viaje estaba programado del jueves al domingo. Esa noche, Laura cumplió con el compromiso de avisarle que había llegado: “Pa, acabamos de llegar. Estoy bien, descansa, te amo”, fue el mensaje que recibió a las 11:30 p.m.

Publicidad

El 4 de abril, los acompañantes de Laura estuvieron en la playa, celebrando el cumpleaños de una de las mujeres del grupo. La familia no volvió a tener noticias de ella ese día. A la mañana siguiente, Juan Rodríguez recibió la llamada que cambió el rumbo de los hechos: le informaron que Laura había muerto por ahogamiento en la piscina del lugar donde se hospedaban.

Contradicciones e irregularidades denunciadas por la familia

El padre de la joven cuestionó de inmediato la versión que le entregaron. Según relató a El Tiempo, su hija sabía nadar mejor que todos ellos. Uno de los acompañantes del viaje, identificado como Andrés Contreras, indicó a medios y a la Policía que estaba con Laura en la piscina, pero que se retiró por unos minutos a preparar unos sándwiches. Al regresar, encontró el cuerpo de la joven.

La madre de Laura viajó a Tolú tras conocer la noticia. A su llegada, observó varios cambios en el lugar: la piscina ya había sido vaciada y limpiada, se habían instalado cámaras de seguridad que no estaban antes, y los accesos estaban cerrados. Al solicitar información a las autoridades locales, recibió una respuesta que generó más inquietudes: “No se ponga a averiguar, eso ya está en manos de las autoridades”, narró el padre de la joven para el medio.

Publicidad

Desde ese momento, la familia ha pedido que se investigue lo ocurrido, sin señalar culpables, pero con el objetivo de esclarecer los hechos. “Lo único que quiero es que se sepa la verdad. No para culpar a nadie sin pruebas, sino para que el nombre de mi hija no quede manchado por la mentira”, expresó Juan Rodríguez.

¿Quién era la joven, Laura Camila Rodríguez Velásquez?

Laura Camila Rodríguez era funcionaria del Ministerio de Minas y Energía. Estudiaba una maestría en la Universidad Santo Tomás. Vivía en Bogotá y mantenía comunicación diaria con su familia, especialmente con su padre, mientras su madre y hermanos residían en Neiva por motivos de salud de uno de ellos.

La joven había manifestado su intención de viajar al exterior tras finalizar sus estudios. Ya había tramitado el pasaporte y hablaba con su madre sobre sus planes de visitar Neiva después de culminar su maestría. Además, había comprado una casa para su madre en esa ciudad, pensando en el bienestar de su hermano menor, quien tiene una condición pulmonar.

De acuerdo con su padre, Laura había encontrado en su trabajo una forma de crecimiento personal y profesional. Participaba en capacitaciones y programas institucionales. También compartía con frecuencia su deseo de aprender y conocer nuevas culturas.

Solicitudes de la familia y estado de la investigación

Hasta ahora, no se han entregado resultados concluyentes sobre las causas de la muerte. La familia de Laura Camila insiste en que las autoridades deben hacer seguimiento detallado al caso, considerando las inconsistencias en los relatos de los testigos y las modificaciones observadas en el lugar donde ocurrieron los hechos.

Publicidad

El caso de Laura Camila Rodríguez sigue en etapa de investigación. La familia ha solicitado que se realicen todas las diligencias necesarias para determinar si hubo o no responsabilidad de terceros. También piden acceso a registros de cámaras de seguridad y testimonios de todas las personas que estuvieron presentes en el lugar.

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co

Publicidad