Extinción de dominio a más de 500 bienes que pertenecerían a 5 narcotraficantes extraditados
Estas propiedades superan los 92.000 millones y pertenecen a señalados exnarcotraficantes que fueron capturados con fines de extradición a Estados Unidos en noviembre del 2023.
La Fiscalía General de la Nación informó que 506 bienes que pertenecerían a cinco narcotraficantes extraditados a Estados Unidos fueron afectados con fines de extinción de dominio. Los inmuebles se encuentran en los departamentos del Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca.
El ente investigador mencionó que estos activos están representados en 42 inmuebles rurales y urbanos, 17 vehículos, 443 semovientes (animales vivos que son considerados bienes muebles), 2 sociedades, un establecimiento de comercio y dinero en efectivo.
Gracias a las actividades investigativas orientadas por la Dirección Especializada de Extinción, la Policía Nacional realizó un gigantesco operativo en Popayán, Patía, Mercedes y Timbío (Cauca); Acacias y Cumaral (Meta); Pereira y La Virgen (Risaralda); y Cali, Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo (Valle del Cauca).
Publicidad
Los narcotraficantes que fueron capturados con fines de extradición en noviembre del año 2023, fueron solicitados por una Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos.
Cuantiosas propiedades
Las autoridades estiman que las propiedades superan los 92.000 millones de pesos. Al parecer, según investigaciones, cada uno de estos bienes habrían sido adquiridos con dineros que se obtuvieron por medio de cargamentos de cocaína que transitaron por vía marítima desde Buenaventura, Valle del Cauca, hasta Cartagena, Bolívar, que iban a ser enviados a Estados Unidos y otros países de Centroamérica.
Las autoridades estiman que las propiedades superan los 92.000 millones de pesos -
Fiscalía General de la Nación
Publicidad
Presuntamente, para evitar que las autoridades rastrearan a los propietarios de estos bienes, realizaban ciertas maniobras comerciales para “enajenar, vender o transferir la titularidad de los bienes a terceros”.
Se les determinaron medidas cautelares de suspensión del poder adquisitivo, embargo, secuestro y toma de posesión.