Este miércoles, 26 de marzo de 2025, la tranquilidad de las personas de la zona centro del municipio de Piendamó, en el departamento del Cauca
, se vio afectada por la detonación de un artefacto explosivo que, al parecer, estaba ubicado en una motocicleta.
La Policía y el Ejército atendió la emergencia, la cual, de momento, ha dejado varias personas heridas y cuantiosas pérdidas económicas para los comercios de la zona. El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó que este grupo de lesionados está compuesto por un policía de uno de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) y 18 civiles.
(Lea también: Video del momento exacto cuando estalló moto bomba en Morales, que dejó 22 heridos
)
"4 fueron remitidas a Popayán con urgencia vital, incluido un miembro de la Policía Nacional. Además, 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento", detalló el mandatario, quien expresó que estos hechos reflejan la preocupante escalada de violencia contra la población civil y los uniformados.
Ataques en varios municipios del Cauca
Desde tempranas horas, las disidencias de las FARC atacaron 9 estaciones de Policía con ráfagas de fusil y explosivos. Estos atentados contra la fuerza pública, en los cuales resultaron lesionados dos uniformados y algunos animales, coinciden con el aniversario de la muerte de Pedro Antonio Marín, quien era conocido bajo el alias de 'Manuel Marulanda Vélez' o 'Tirofijo'.
Miembros del Ejército han retirado vallas que fueron instaladas por este grupo al margen de la ley a lo largo de la Vía Panamericana y algunos municipios. Además, se encuentran recorriendo diferentes sectores clave y custodiando algunos tramos de importante flujo vehicular.
"Hoy el Cauca amanece con hechos que lamentar. Diferentes hostigamientos en municipios como Santander de Quilichao, Caldono, Toribio y Suárez, donde se nos presentas hostigamientos a las estaciones de Policía, en los cuales sujetos no identificados disparan contra estas", detalló el secretario de Gobierno departamental, Jorge Macias.
Los actos violentos contra la estación de Cajibío dejaron un saldo de 2 policías heridos, los cuales tuvieron que ser trasladados a Popayán para ser atendidos. En Santander de Quilichao, el ataque con una granada de fragmentación afectó a dos caninos que suelen acompañar a los uniformados.
El comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Torres Bautista, afirmó que preveían que este tipo de situaciones podrían darse durante la jornada, por lo cual se prepararon para contener y atender rápidamente los atentados. Señaló que, pese a que los ataques han sido "sin contemplación a la población", hasta el momento ningún civil ha resultado herido.
Sin embargo, horas después el gobernador Octavio Guzmán reveló que en el ataque de Piendamó se reportaron 19 personas lesionadas tras la explosión de una moto bomba, entre ellos 18 civiles.
"Lo ocurrido en Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao nos recuerda que la violencia, cuando se vuelve cotidiana, debilita la esperanza y pone en riesgo a toda la sociedad. Necesitamos una respuesta integral y efectiva. Sin una estrategia nacional diferencial y efectiva para el Cauca, el riesgo de desbordamiento seguirá creciendo", escribió en su cuenta de X.
Las autoridades han pedido a la comunidad informar cualquier eventualidad que se presente en el territorio e informar por medio de las líneas de la Policía cualquier sospecha.
(Lea también: Comunidad y guardia indígena se enfrentaron sin armas a guerrilla en Toribío, Cauca
)
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CON INFORMACIÓN DE FERNANDO ROJAS
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co