En el mundo de la pesca nada está escrito, puesto que la suerte en capturar a algunas presas puede ser diferente cada día. En el caso de Albertico, un residente del sector Nuevo Milenio, en Montería, toda la suerte se volcó sobre sus redes, cuando atrapó una cachama de gran tamaño en las aguas del río Sinú.
De acuerdo con el informativo local Córdoba en Línea, este pescador, quien también hace labores como arenero, ya ha tenido grandes pescas, pero con esta superó su propio récord. Al parecer esta cachama pesaba 52 kilos, un hito que sorprendió a sus compañeros.
(Lea también: El dilema del pez basa en el ecosistema colombiano: ¿un negocio de alto riesgo? )
Para muchos, esta es una muestra de las bendiciones que, a pesar de los golpes al ecosistema, sigue entregando el río Sinú. Entretanto, otros no creen que esto pueda ser posible, argumentando que debía ser alguna clase de montaje.
Publicidad
"Yo sí creo, la naturaleza sorprende", "con patacones queda buena", "envidiosos, eso fue verdad, solo es un buen pescador, tuvo suerte", algunos de los comentarios defendiendo la impresionante pesca que presumieron en redes.
Muchos incluso empezaron a especular el precio que podría tener un individuo de este tamaño, diciendo que aproximadamente costaría unos 780 mil pesos en el mercado, eso sin contar "la paila y la pimpina de aceite" que se tiene que comprar para cocinarla.
Publicidad
Más allá del peso del animal, algunos reconocen que esto ayuda a mantener a las especies nativas del río. Asimismo, su sabor también fue cuestionado, dado que algunos señalaron que cuando la cachama tiene este tamaño "no es tan sabrosa".
Otras pescas gigantescas
Esta no es la primera vez que se tiene una pesca de este tamaño en el río Sinú, puesto que hace un par de años se viralizó un video donde mostraba a un hombre levantando una mojarra que, según ello, pesaba más de 50 kilos.
Al parecer, el hombre salió temprano a las aguas y acabó topándose con este descomunal ejemplar. Sus vecinos aplaudieron su logro, algo que se ve pocas veces en la vida.
(Lea también: Perezoso gigante o titanoboa: tras los rastros de dos especies extinguidas que habitaron Colombia )