Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Estas son las 5 mejores universidades de Colombia para estudiar medicina en 2025, según ranking

El ranking global evalúa a las universidades con base en su producción científica, innovación y artículos relacionados con la medicina. Vea aquí la lista completa.

Estas son las 5 mejores universidades para estudiar medicina en 2025, según importante ranking
Estas son las mejores instituciones académicas para estudiar medicina en 2025 -
Fotomontaje Noticias Caracol (Getty Images/Colprensa)

El Scimago Institutions Rankings (SIR) detalló un ranking dirigido a estudiantes que quieran estudiar medicina en las mejores universidades de Colombia. En su más reciente estudio, la entidad midió diversos factores de todas las universidades de Colombia que incluyen en su plan de estudios la carrera de medicina. Esto se midió en términos de producción científica, calidad de la educación, avances tecnológicos, y muchos más.

El Scimago Institutions Rankings (SIR) es una clasificación global que mide el desempeño de universidades, centros de investigación y otras entidades académicas mediante tres indicadores principales:

  • Investigación: Se analizan el número de publicaciones científicas, citas recibidas, calidad de las investigaciones y su impacto en revistas académicas.
  • Innovación: Se mide la generación de patentes y la relación entre publicaciones científicas y desarrollos tecnológicos en la industria.
  • Impacto social: Se evalúa la presencia digital de la institución a través de menciones, vínculos externos y visibilidad web.

Las mejores universidades de Colombia para estudiar medicina

Según sus resultados, las universidades que lideran la formación en áreas como medicina, ciencias de la salud e investigación biomédica son la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. De acuerdo con el informe, estas instituciones han sido reconocidas por su alto desempeño en investigación en el sector de la salud por medio de publicaciones y patentes. Este es el ranking establecido por el SIR.

  1. Universidad de Antioquia
  2. Universidad Nacional de Colombia
  3. Pontificia Universidad Javeriana
  4. Universidad del Rosario
  5. Universidad de los Andes
Medicina Nuclear
Archivo

¿Dónde quedan las mejores universidades de Colombia para estudiar medicina?

Universidad de Antioquia


Universidad de Antioquia tiene el primer puesto en el ranking. Esta universidad es reconocida por su investigación en el área de la medicina. La facultad de esta institución cuenta con programas de pregrado y posgrado y está asociada con varios hospitales de la región. También se enfoca en investigación biomédica, centros especializados en enfermedades infecciosas, neurociencias y genética.

La Universidad de Antioquia, ubicada en Medellín, es accesible mediante varios medios de transporte público, como:

  • Metro: Puede tomar la línea A del metro y bajarse en la estación "Universidad". Esta estación está justo al lado del campus principal.
  • Autobús: Hay varias rutas de autobús que pasan cerca de la universidad, como las rutas 023, 300, 301 y 309.
  • Metroplús: También puede usar el sistema Metroplús, que conecta diferentes partes de la ciudad con la universidad.
Universidad de Antioquia
Universidad de Antioquia -
UDEA

Publicidad

Universidad Nacional de Colombia


La Universidad Nacional de Colombia, en el segundo puesto del ranking, es reconocida por su alto nivel académico y su aporte a la investigación en salud. Su facultad es una de las más antiguas y prestigiosas del país, con programas de formación en medicina, enfermería y otras ciencias de la salud. La universidad cuenta con el Instituto de Investigaciones Clínicas, donde se desarrollan proyectos de impacto en áreas como cardiología, oncología y enfermedades crónicas.

La Universidad Nacional de Colombia está ubicada en la Avenida Carrera 30 # 45. Estas son las rutas que se pueden tomar para llegar.

  • Transmilenio: Puede tomar las rutas que pasan por la estación "Universidad Nacional" o en "Ciudad Universitaria".
  • Bicicleta o a pie: Si está cerca, la universidad cuenta con accesos peatonales y ciclovías.
Universidad Nacional abrió inscripciones para 2025-2: precio del pin para presentar el examen
Colprensa/ Universidad Nacional

Publicidad

Pontificia Universidad Javeriana


En tercer lugar, se encuentra la Pontificia Universidad Javeriana, una institución privada con una apuesta por la innovación en salud. Ha sido reconocida por su enfoque interdisciplinario y su vinculación con hospitales de alta complejidad como el Hospital Universitario San Ignacio. Ha desarrollado investigaciones en telemedicina, inteligencia artificial para el diagnóstico clínico y avances en cirugía robótica. La Pontificia Universidad Javeriana, ubicada en Bogotá, se encuentra en la Carrera 7 #62. Así puede llegar.

  • Transmilenio: Puede usar las rutas que pasan cerca de la universidad, como las que llegan a las estaciones "Calle 57" o "Calle 63". Desde allí, camine unos minutos hasta el campus.
  • Varias rutas del SITP pasan por la Carrera 7 y lo dejan cerca de la entrada principal.
  • Bicicleta o a pie: Si está en un lugar cercano, la universidad cuenta con accesos peatonales y ciclovías
¿En qué consisten las becas del 100% en la Universidad Javeriana?
¿En qué consisten las becas del 100% en la Universidad Javeriana?
Getty Images/ Universidad Javeriana

Otras universidades para estudiar medicina en Colombia

  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Universidad de la Costa
  • Universidad del Valle
  • Universidad de Santander
  • Universidad de La Sabana
  • Universidad Industrial de Santander
  • Universidad del Cauca
  • Universidad El Bosque
  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad de Cartagena
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Universidad ICESI
  • Universidad del Norte, Barranquilla
  • Universidad Cooperativa de Colombia
  • Universidad Santiago de Cali
  • Universidad Simón Bolívar, Barranquilla
  • Universidad CES
  • Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
  • Universidad Libre
  • Universidad de Caldas
  • Universidad Militar Nueva Granada

Las mejores universidades de Colombia, según Saber Pro del ICFES

  1. Universidad de los Andes - Bogotá D.C.
  2. Universidad Nacional de Colombia - Bogotá D.C.
  3. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - Bogotá D.C.
  4. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.
  5. Universidad de la Sabana - Chía
  6. Universidad de Antioquia - Medellín
  7. Universidad del Valle - Cali
  8. Universidad Eafit - Medellín
  9. Universidad del Norte - Barranquilla
  10. Universidad Nacional de Colombia - Medellín
Estas son las 10 mejores universidades que hay en Bogotá, según pruebas Saber Pro del ICFES
Fotomontaje Noticias Caracol