¿Está próximo a cumplir 18 años? Este es el paso a paso para obtener su cédula por primera vez
Al cumplir 18 años, tiene todo el derecho de obtener la cédula de ciudadanía de manera gratuita. Conozca los pasos para realizar el procedimiento y evitar dificultades.
La cédula de ciudadanía se obtiene al cumplir 18 años, convirtiéndolo en mayor de edad. -
Tomada de Alcaldía de Bogotá, Freepik y PAOLA CASTAÑO
Cumplir 18 años en Colombia es un momento emocionante y significativo. No solo marca la transición a la mayoría de edad, sino que también le permite obtener su cédula de ciudadanía, un documento esencial para ejercer sus derechos y deberes como ciudadano. Este proceso puede parecer complicado, pero con la información correcta, es bastante sencillo.
Pasos para obtener la cédula de ciudadanía por primera ver
Antes de iniciar el trámite, compruebe en tener los siguientes documentos y datos:
Registro civil de nacimiento
Tarjeta de identidad
Comprobante de grupo sanguíneo y RH
Correo electrónico y número de celular
Vestimenta adecuada
Proceso de solicitud de la cédula de ciudadanía
1. Agendar una cita
El primer paso es agendar una cita en la Registraduría Nacional del Estado Civil. Puede hacerlo a través de su página web o llamando a la línea de atención al cliente. Es recomendable sacarla con anticipación, ya que las fechas pueden llenarse rápidamente.
2. Asistir a la Registraduría
El día de su cita, preséntese en la Registraduría con los documentos mencionados anteriormente. La atención se realiza en orden de llegada, así que es aconsejable llegar temprano para evitar largas esperas.
Publicidad
3. Captura de datos
En la Registraduría, se procederá a la captura de sus datos biográficos y biométricos. Esto incluye:
Huella dactilar
Fotografía
Firma
La Ley 1581 de 2012, conocida como la Ley de Protección de Datos Personales, establece que la información personal no puede ser divulgada. -
Colprensa
4. Confirmación de datos
Una vez capturados los datos, se le pedirá que confirme la información proporcionada. Es crucial revisar que todos los datos estén correctos para evitar errores en su cédula.
Publicidad
5. Pago del trámite
El trámite de la cédula por primera vez es gratuito. Sin embargo, si decide optar por la cédula digital, puede haber un costo asociado. Verifique esta información en la Registraduría para estar preparado.
6. Recepción de la cédula
Después de completar el proceso, recibirá una contraseña digital que podrá usar temporalmente mientras esperas la cédula física. La entrega puede tardar entre 15 y 30 días hábiles.
Beneficios de la cédula digital
La cédula digital ofrece múltiples beneficios, incluyendo mayor seguridad y comodidad. Este documento puede ser portado en su dispositivo móvil, lo que facilita su uso en diversas situaciones cotidianas.
Además, con la cédula digital, tendrá acceso a una amplia gama de servicios en línea, desde trámites gubernamentales hasta servicios bancarios. Esto simplifica muchos procesos y reduce la necesidad de portar la cédula física en todo momento.
Consejos adicionales con su cédula
Es importante mantener sus datos personales actualizados en la Registraduría. Si cambia de dirección, número de celular o correo electrónico, asegúrese de notificarlo para evitar inconvenientes futuros.
La contraseña digital que recibe mientras espera su cédula física es un documento oficial. Guárdela en un lugar seguro y no la comparta con terceros.