La vía que conduce de Tunja a Bogotá presenció uno de los accidentes más impactantes que se han presentado durante el último año. Todo ocurrió en el municipio de Gachancipá, cuando un bus de transporte público se detuvo pare recoger a un pasajero y a los pocos segundos fue chocado desde atrás por otro vehículo que se desplazaba, aparentemente, a altas velocidades.
Este grave hecho dejó un saldo de dos fallecidos, entre los que se encuentra una mujer de 59 años, oriunda de Suesca, llamada Elza Garzón Forero, quien fue conocida por ser "una señora trabajadora de uno de los jardines del municipio" y un vendedor ambulante. En las últimas horas se conoció la identidad de este último fallecido, quien se llamaba Nelson Malagón Tinjacá y tenía 56 años.
El hombre, según el reporte preliminar de las autoridades, se movilizaba en uno de los autobuses afectados y perdió la vida en el lugar. Desafortunadamente, el fallecido no alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial como los otros 32 pasajeros que quedaron heridos en este siniestro y fueron llevados a los siguientes centros de salud:
- Tocancipá: 19 personas heridas.
- Hospital Regional de Zipaquirá: una persona herida.
- Clínica La Sabana: 9 personas heridas de las cuales dos se encuentran en estado grave.
- Hospital de Sesquilé: 3 personas heridas.
- Hospital de Sopó: una persona herida.
Se sabe también que otros pasajeros que se encontraban dentro de los buses accidentados no fueron llevados a centros de salud, pues afortunadamente salieron prácticamente ilesos de este grave choque.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca se pronunció desde sus redes sociales con un emotivo mensaje, en el que, además de lamentar lo ocurrido, también dio el primer parte sobre el estado de salud de las víctimas de este fatal accidente.
“Lamentamos informar que el grave accidente en la vía Bogotá-Tunja, en el municipio de Gachancipá, deja un saldo de 33 heridos y tres personas fallecidas. Dos de las víctimas se encuentran en estado de gravedad”, escribió el gobernador.
La zona en la que se presentó este accidente es una zona de alto riesgo, pues, recientemente, en este corredor también se habían registrado otros siniestros viales. Hace apenas una semana, por ejemplo,un camión y un bus también se estrellaron por conducir, según el mismo gobernador del departamento, con exceso de velocidad.
Las circunstancias del reciente accidente en el que dos buses de servicio público se estrellaron siguen siendo materia de investigación, pues todavía se desconocen las causas que ocasionaron este grave choque que quedó captado en diferentes cámaras de seguridad de la zona y en el que resultaron afectadas alrededor de 40 personas.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL