En Bello, Antioquia, hallan sin vida a un conductor de aplicación: asesinos le robaron el carro
Brayan Montoya presentaba algunas laceraciones, pero no tenía heridas causadas por arma de fuego ni arma cortopunzante. Le explicamos cuál es la hipótesis del homicidio.
Brayan Montoya fue encontrado muerto al costado de una vía -
Este terrible hecho se registró en la madrugada del jueves 10 de abril en la vía La China. Un grupo de personas que caminaba por esta zona notaron el cuerpo sin vida de Montoya a un costado de la vía.
Al principio, las autoridades no pudieron identificar a este hombre asesinado, debido a que las personas que cometieron este crimen se le llevaron, además del carro, todos los documentos que portaba.
Le robaron el carro y los papeles -
Redes sociales
Hipótesis del asesinato de conductor de aplicación en Bello
El reporte de las autoridades indicó que Montoya tenía algunas laceraciones, pero no sufrió heridas con arma de fuego o arma cortopunzante, así que los investigadores creen que pudo haber sido estrangulado.
Publicidad
Según el medio digital El Colombiano, los familiares de Brayan intentaron contactarlo desde la noche del miércoles 9 de abril sin éxito, por lo que horas después comenzaron a rastrear el vehículo para dar con el paradero de la víctima. La primera señal que emitió el sistema del carro fue hacia los alrededores del parque Goretti y después notaron que el vehículo tomó ruta hacia el sector conocido como San Félix. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá encontró el vehículo en el noroccidente de la ciudad de Medellín.
Con este hecho de homicidio ya son cuatro los conductores de aplicación asesinados en el Valle de Aburrá durante lo corrido del año 2025. Las autoridades indicaron que en dos de estos casos se les robaron los carros a las víctimas, mientras que los otros dos casos fueron asesinatos por otros hechos.
Publicidad
Cifra de homicidios en el Valle de Aburrá 2025
En el Valle de Aburrá, se registraron 57 homicidios entre el los dos primeros meses del 2025. Aunque esta cifra es menor en comparación con otras subregiones de Antioquia, sigue siendo preocupante debido a la densidad poblacional de esta área, que supera los 4 millones de habitantes. Medellín, como principal ciudad del Valle de Aburrá, contabilizó 40 asesinatos, lo que representa una de las cifras más bajas desde la década de 1970.
Los municipios de Bello, La Estrella y Sabaneta han mostrado una disminución significativa en los homicidios, con Sabaneta destacándose por no reportar ningún caso en 266 días. Sin embargo, la violencia en el Valle de Aburrá sigue siendo un desafío, especialmente en zonas urbanas donde persisten conflictos relacionados con el narcotráfico y otras actividades ilícita.