
En 4 regiones de Colombia se reportó temblor hoy en la madrugada del 17 de septiembre
En dos de esos departamentos, el temblor hoy en Colombia fue superficial. En ninguna región se han reportado víctimas o daños por cinco sismos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Geológico Colombiano informó sobre temblor hoy en Colombia durante la madrugada del martes, 17 de septiembre de 2024. En total fueron cinco movimientos telúricos.
¿Dónde se sintieron los sismos?
El primer temblor hoy fue reportado en el municipio de San Cayetano, Cundinamarca, a las 00:28 de la madrugada. Tuvo una magnitud de 2, con una profundidad de 2 km.
El segundo sismo se registró a la 1:44 de la madrugada en el Medio Baudó, Chocó. Fue de 2,2 y superficial.
Tarazá, Antioquia, fue el epicentro del tercer temblor hoy, que se reportó a las 2:50 de la mañana, de magnitud 2,1 y superficial.
Publicidad
En Los Santos, Santander, el municipio donde más sismos se registran en Colombia, hubo un movimiento de 3, con 154 km de profundidad. Ocurrió a las 3:05 de la madrugada.
Cucunubá, Cundinamarca, fue el último epicentro del temblor hoy. Tuvo una magnitud de 145 km y ocurrió a las 3:18.
Publicidad
¿Qué hacer antes, durante y después de un temblor?
Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.