
Las lluvias de los últimos días en Medellín han causado varias emergencias en esta capital. Por cuenta de los aguaceros las autoridades se han visto obligadas a tomar medidas de atención para decenas de familias en dos sectores puntuales: San Antonio del Prado y Altavista. En estas zonas, las crecientes ya han afectado casas, las cuales quedaron en ruinas.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que, por las lluvias, en las últimas 12 horas se han atendido a 74 familias. “En San Antonio de Prado evacuamos 24 viviendas temporalmente y 8 de manera definitiva. En Altavista atendimos a 70 familias y 63 mascotas. Seguimos en territorio. Cuidarnos es labor de todos”, manifestó el mandatario de esa capital. En este punto, además, se desplomó un puente de madera que conectaba a dos barrios.
Las lluvias también ocasionaron dificultades este martes 29 de abril en el aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín, donde se informó que debido a que algunas zonas de la terminal aérea están inundadas y se retrasaron vuelos desde esa terminal aéreas para evacuar el agua. Hacia las 7:30 de la mañana se reportó que tres vuelos que debían despegar fueron cancelados y tres estaban demorados. Sobre los que llegan, tres fueron cancelados y cinco se demoraron.

El alcalde Fico Gutiérrez confirmó que, en el corregimiento de Altavista, la emergencia dejó una persona muerta y hay un menor de edad desaparecido. "Varias vías están inundadas en la ciudad. Necesitaremos la solidaridad de todos con muchas familias afectadas. Sigue lloviendo y seguirá lloviendo", indicó.
Publicidad
Para este martes, el Ideam pronosticó que en Medellín se presentará cielo mayormente nublado con probables lluvias de variada intensidad y probables tormentas eléctricas aisladas. De manera específica, las lluvias más fuertes se esperan durante la tarde y la noche.
"A las 2 de la mañana empezó a llover. El río se creció y se salió el agua. Fue una cosa impresionante. Necesitamos en dónde vivir, quedamos sin nada, con lo que tenemos encima. Las cositas se nos dañaron", lamentó uno de los damnificados del sector de Altavista. En la mañana de este martes, las autoridades continúan haciendo un barrido por los lugares afectados para establecer cuáles fueron las pérdidas totales y quiénes necesitan ayuda. Se conoció, de manera preliminar, que unas 70 casas fueron arrasadas por la creciente.
Publicidad
Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), explicó que más de 60 personas de organizaciones de emergencias y rescate acuden a zonas donde habría posibles riesgos por lluvias. En Medellín son seis puntos críticos, por lo que se realizarán visitas de inspección y caracterización ante una eventualidad y tomar medidas antes de que ocurra otro hecho que lamentar.
Por otro lado, las autoridades del departamento de Antioquia les pidieron a las comunidades que viven cerca a ríos o quebradas que estén atentos debido a las dificultades por crecientes que se podrían registrar en los próximos días.
Alertas del Ideam
Las lluvias han arreciado en buena parte del país. De hecho, el Ideam señaló que, en total, hay 815 municipios que se encuentran en algún nivel de alerta en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia, de los cuales 146 municipios se encuentran en alerta roja, destacándose los departamentos Antioquia, con 23; Chocó, con 22 municipios; y Tolima, con 15 municipios.
Desde ese organismo manifestaron que hay alertas vigentes por inundaciones o crecientes súbitas en las áreas hidrográficas: Magdalena – Cauca: 24 rojas, 65 naranjas y 12 amarillas; Pacífico: dos rojas y 30 naranjas; Caribe: 17 rojas, 15 naranjas y 8 amarillas; Orinoco: 12 rojas, 19 naranjas y 12 amarillas; y Amazonas: 12 naranjas.
NOTICIAS CARACOL