
Autoridades de Medellín atienden las emergencias causadas por las lluvias en el corregimiento de San Antonio de Prado. A la mañana del sábado 26 de abril, se reportaban 32 viviendas afectadas, de las cuales 7 tuvieron que ser evacuadas de manera temporal.
En la tarde de viernes, organismos de socorro del Distrito legaron al lugar para atender la situación de riesgo generada por las fuertes precipitaciones. En ese momento, los principales puntos afectados fueron los de Naranjito, Potrerito, Montañita, UVA El Paraíso y Palo Blanco. Con la ayuda de maquinaria amarilla, el equipo especializado trabaja por despejar los sectores, los cuales están cubiertos de lodo.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informó que se avanzaba con la desobstrucción para garantizar el caudal de la quebrada La Chorrera. Desde la Alcaldía informaron que se estaba haciendo acompañamiento a 29 familias y se habían entregado 75 ayudas humanitarias, las cuales consistían de paquetes alimentarios, kits de dormida, elementos de aseo, cocina y ropa.
¿Qué ocasionó la emergencia en San Antonio de Prado?
Desde el lugar de los hechos, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, dio un parte de tranquilidad al confirmar que no había personas muertas. "Es una emergencia importante, estamos hablando de que se desbordó la quebrada La Chorrera. 200 metros arriba hay un deslizamiento y lo que genera es que todo ese material caiga a la quebrada. Las fuertes lluvias de ayer y de días anteriores generan una saturación del terreno, que es la alerta que tenemos en muchos puntos críticos de la ciudad", destacó.
Publicidad
Hizo una advertencia frente a que se vendrán más lluvias en el mes de mayo, una situación que podría ser determinante para este tipo de terrenos que están saturados. "Mi petición a la comunidad es que ojo con las quebradas (...) Es increíble ver lo que encontramos cuando hacemos mantenimiento: bicicletas, escaparates, balones, ropa, muebles viejos. Las quebradas no son botadero de basuras, eso puede agravar la situación".
Líneas de emergencia por lluvias en el Valle de Aburrá
En medio de la temporada de lluvias, autoridades del Valle de Aburrá han advertido las emergencias que se pueden generar, entre ellas, los accidentes de tránsito. Estos son los números habilitados para atender situaciones de riesgo en los diferentes municipios de la región:
- Girardota: (604) 4447281, opción 1 o 3217585242.
- Bello: (604) 4440119.
- Barbosa: (604) 5744481 o 3174294407.
- Copacabana: (604) 4015110.
- Envigado: (604) 3327474 o (604) 3220322.
- Sabaneta: (604) 3228800, extensión 100 o 3138403709.
- Caldas: (604) 3036681 o 3004195670.
- La Estrella: (604) 444 67 73, opción 1 o 3011251616.
- Itagüí: (604) 3726560.
- Medellín: Línea 123
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co