
La embajada de Estados Unidos en Colombia a través del programa Community Engagement Exchange abrió una convocatoria para todos los jóvenes que deseen realizar sus pasantías de manera presencial durante 3 meses en ONG, oficinas del gobierno o entidades privadas del país norteamericano.
Dichas pasantías también permitirán que los jóvenes entre los 21 y 28 años participen durante 12 meses en un programa de aprendizaje a distancia.
Según explicó para Blu Radio Xavier Billingsleyen, agregado cultural de la embajada de Estados Unidos, el objetivo de este programa es capacitar a los jóvenes en trabajo multidisciplinario, liderazgo, toma de decisiones, construcción de paz, entre otros temas.
“Queremos invitar a líderes comunitarios colombianos, interesados en mejorar sus capacidades. Los participantes ingresarán a una red global de líderes que buscan soluciones a diferentes problemáticas, desde múltiples enfoques y perspectivas”, comentó Billingsleyen.
Publicidad
Estos son algunos requisitos para acceder a este programa de la Embajada de Estados Unidos :
- Tener un alto nivel de inglés escrito y hablado.
- Contar con un mínimo de dos años de experiencia profesional o voluntaria al momento de enviar la solicitud.
- Vivir y trabajar en el país de origen, en este caso Colombia.
Todos los interesados en inscribirse al programa podrán hacerlo hasta el 14 de enero. Para consultar más detalles acerca de estas pasantías de la embajada de Estados Unidos, puede ingresar aquí .