
Eln se atribuyó el secuestro de cinco ganaderos en Puerto Rondón (Arauca): esto es lo que se sabe
El grupo insurgente le atribuyó la responsabilidad de este secuestro a la fuerza pública. Hasta el momento se desconoce el paradero de las víctimas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un comunicado del Eln confirmó el secuestro de los cinco ganaderos que desaparecieron entre Casanare y Arauca desde hace una semana . Según el mismo anuncio, las 5 personas se encontraban en una vía rural del municipio de Puerto Rondón (Arauca) cuando fueron sorprendidas por este grupo delincuencial. Las autoridades continúan con labores de búsqueda y rescate de estas personas.
Acorde con lo que relataron los familiares de las víctimas, se supo de ellos por última vez el pasado jueves 27 de marzo cuando se dirigían hacia una supuesta reunión en la población Paz de Ariporo. Desde entonces los desaparecidos no responden sus teléfonos celulares. Se sabe que entre las personas secuestradas se encuentran Betuel Adorán Barrera, Emilio Cristancho y Jairo Cristancho y que por el momento se desconoce el paradero de los cinco involucrados en este lamentable caso.
En su momento, esta situación despertó cierta controversia, puesto que las autoridades de la zona sostenían que no se habían hecho las respectivas denuncias por parte de los familiares de los secuestrados para notificar las desapariciones e iniciar con los protocolos correspondientes. En respuesta, los parientes aseguraron que este trámite no lo habían llevado a cabo por el temor a las represalias que podían recibir por parte de los grupos armados que operan en el territorio.
Debido a lo anterior, el gobernador César Ortiz Zorro, del Casanare, activó todos los mecanismos correspondientes para que, a través de servicios de seguridad e inteligencia, se lograra dar con el paradero de estas personas. De la misma manera, se solicitó la intervención de diferentes entidades tales como la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica para garantizar un retorno seguro de los ganaderos.
La zona en la que se presentó el secuestro de estos cinco ganaderos es conocida por ser el escenario de enfrentamientos entre dos grupos ilegales: el Eln y las disidencias de las Farc. Ambas agrupaciones se disputan este territorio, considerado estratégico por ser una zona cercana a la frontera y que puede otorgar múltiples réditos económicos a quienes la controlen de manera irregular.
Publicidad
En reiteradas ocasiones, los familiares de las víctimas han requerido de la solidaridad y el apoyo de la comunidad, solicitando ayuda para que las personas afectadas regresen a sus hogares sanas y salvas, pero hasta el momento no se tiene rastro de las víctimas pese a que las autoridades continúen trabajando para encontrarlas con vida.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO