
Elección de alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, fue declarada nula en primera instancia
El mandatario, de origen ruso, que también tiene un proceso en la Procuraduría, puede apelar el fallo del Tribunal Administrativo de Boyacá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Tribunal Administrativo de Boyacá declaró nula la elección del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, elegido para el periodo 2024-2027.
(Lea también: ¿Quién es Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja?
)¿Por qué declararon nula la elección del alcalde de Tunja?
Según la demanda contra Ktrasnov,
se encontraba inhabilitado para ser elegido, pues hasta diciembre de 2022 tenía un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Fue elegido en octubre de 2023, sin que se cumpliera los 12 meses que exige la ley para postularse a un cargo público.
En el fallo del Tribunal Administrativo de Boyacá se lee: “DECLARAR la nulidad del acto de elección del señor Mikhail Krasnov como alcalde del municipio de Tunja, contenido en el formulario E - 26 ALC de 3 de noviembre de 2024, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta sentencia”.
Además, ordena “la cancelación de la credencial, formulario E-27 por medio de la cual, se dio razón de que el demandado fue elegido alcalde del municipio de Tunja para el periodo constitucional 2024-2027” y “comunicar la presente sentencia a la Organización Nacional Electoral (Registraduría Nacional del Estado Civil - Consejo Nacional Electoral) y al Señor Gobernador de Boyacá, para lo de su cargo”.
Publicidad
La Procuraduría General de la Nación también adelanta una indagación contra el alcalde de Tunja porque “habría suscrito contrato para dar cátedra en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, sede Tunja, firmado el 6 de diciembre de 2022, menos de un año antes de que resultara electo como alcalde de la capital boyacense el 29 de octubre de 2023, lo que, de acuerdo con la ley, se constituye en causal de inhabilidad para ejercer el cargo”.
“Así mismo, se indaga sobre la validez de los trámites hechos por el alcalde, de origen ruso, para lograr la nacionalización como ciudadano colombiano”, añadió el Ministerio Público.
Publicidad
El alcalde de Tunja tiene diez días para apelar el fallo y sería el Consejo de Estado quien resuelva, en segunda instancia, si ratifica la decisión de declarar nula la elección.
Historia del ruso que ha gobernado Tunja hasta ahora
Conocido como el profe o el ruso, tiene libreta militar y cédula colombiana, la cual tramitó en 2021. Llegó al país por intercambio estudiantil y estudió en la Universidad Pedagógica y afirma que desde el tercer día que arribó a la nación suramericana se enamoró de ella.
Radicado en Tunja, dijo en el programa Los Informantes que estaba feliz por cumplir años el mismo día que esa ciudad, el 6 de agosto.
Con 46 años, ha vivido 16 en Colombia.
Publicidad