El Sena abre 42 programas gratuitos para 2025: lista completa de técnicos y tecnólogos
Con el respaldo de la plataforma SofiaPlus, los interesados podrán estudiar desde casa sin costo alguno con el Sena. Pilas, las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)
ha lanzado su primera oferta de formación virtual para 2025, brindando la oportunidad a más de 16 mil colombianos de acceder a una amplia gama de programas gratuitos que abarcan tanto niveles técnicos como tecnológicos.
Estos cursos están diseñados para cubrir áreas clave que actualmente demandan diversas industrias, como la contabilidad, la programación, la logística y el marketing digital. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de febrero a través de la plataforma SofiaPlus, lo que permite a los interesados acceder fácilmente desde cualquier lugar, siempre que cuenten con una computadora y conexión a internet.
Los programas disponibles en el Sena incluyen 13 cursos de nivel tecnológico y 29 a nivel técnico. Entre ellos, se destacan formaciones en áreas de alta demanda, como el desarrollo de aplicaciones móviles, la contabilidad de operaciones comerciales y la programación de software.
Freepik/ Sena
Estos cursos son ideales para quienes buscan mejorar su perfil profesional y adaptarse a las exigencias de sectores como el comercio exterior, la tecnología, los servicios digitales, la moda y la gestión empresarial.
Lista completa de técnicos y tecnólogos que ofrece el Sena
En el nivel técnico, el Sena ofrece programas como:
Asesoría comercial
Asistencia para la inteligencia empresarial
Atención integral al cliente
Comercio de productos sostenibles
Compras y abastecimiento
Contabilización de operaciones comerciales y financieras
Control de calidad en confección industrial
Control de la seguridad digital
Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
Emprendimiento y fomento empresarial
Integración de contenidos digitales
Manejo de información para sistemas de gestión
Marketing digital para el sistema Moda
Operaciones comerciales en retail
Operaciones de comercio exterior
Patronaje industrial de prendas de vestir
Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
Procesamiento de pruebas de software
Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
Programación de aplicaciones y servicios para la nube
Programación de software
Proyectos agropecuarios
Seguridad de aplicaciones web
Servicios comerciales y financieros
Servicios digitales de bibliotecas
Servicios de Recepción Hotelera
Servicios y operaciones microfinancieras
Sistemas teleinformáticos
Venta de productos en línea
Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:
Análisis y desarrollo de software
Animación 3D
Animación digital
Coordinación de procesos logísticos
Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
Desarrollo de medios gráficos visuales
Desarrollo de productos electrónicos
Desarrollo multimedia y web
Desarrollo publicitario
Gestión agroempresarial
Gestión de redes de datos
Gestión eficiente de la energía
Gestión integral del transporte
Sena
Publicidad
La formación del Sena es gratuita
Una de las principales ventajas de esta oferta formativa es que todos los programas son totalmente gratuitos. Los estudiantes pueden tomar los cursos desde la comodidad de su hogar, organizando su tiempo según sus necesidades y compromisos personales. Además, cuentan con el respaldo de instructores calificados que guiarán el proceso de aprendizaje a través de la plataforma digital.
Cada curso está diseñado para que los estudiantes avancen a su propio ritmo, permitiendo una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a sus necesidades. En SofiaPlus los estudiantes podrán consultar los detalles de los programas y completar el proceso de inscripción de manera rápida y sencilla.
¿Quiénes pueden acceder a la formación del Sena?
Este proceso está abierto para colombianos y extranjeros que cuenten con permisos de estudio en el país. El Sena tiene como objetivo brindar una formación accesible a todas aquellas personas que deseen mejorar sus capacidades profesionales. Lo único necesario es tener acceso a internet, un computador y al menos cuatro horas diarias para dedicar al estudio.
El Sena busca fortalecer el desarrollo académico y profesional de sus aprendices -
Freepik/ Sena
Publicidad
El proceso de inscripción es completamente gratuito, y aquellos que deseen resolver dudas pueden comunicarse con el Sena a través de sus líneas de atención en Bogotá y a nivel nacional, para recibir apoyo y orientación durante todo el proceso.
Entre los cursos más destacados del Sena están la programación de aplicaciones para dispositivos móviles, que prepara a los estudiantes para el desarrollo de apps que faciliten la vida diaria de millones de usuarios, o marketing digital para el sistema moda, que permite a los interesados entrar en el mundo de la moda digital y el comercio en línea.
¿Cómo inscribirse a las formaciones del Sena?
Los pasos para registrarse son fáciles y rápidos:
Ingrese a SofiaPlus
Seleccione la opción "Carreras Virtuales".
Haga clic en el botón "Conoce aquí los programas".
Consulte la información completa sobre los programas de formación y seleccione el de su interés.