El rostro del señalado feminicida de Gabriela Santana, niña de 9 años, en Arauca
Una niña que jugaba con la víctima presenció como el supuesto feminicida la raptó, por lo que fue a avisar a la familia de la menor. Con ayuda de la comunidad, se logró identificarlo y capturarlo.
Gabriela Santana fue encontrada muerta el 25 de marzo -
En Arauca fue capturado el señalado feminicida y abusador de Gabriela Santana
, la menor de 9 años que fue encontrada muerta en el municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, luego de ser reportada como desaparecida el pasado 23 de marzo y hallada sin vida dos días después. Los habitantes de la región, según las autoridades, fueron pieza clave para poder identificar al sujeto señalado de este crimen.
El señalado asesino, identificado como Jonnier Rolando Paredes Toncon, de 26 años, fue capturado en el municipio de Arauca y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación
y puesto a disposición de un juez de control de garantías en la tarde del 1 de abril de 2025.
Ante medios de comunicación, el coronel Carlos Angarita Antolinez, comandante del Departamento de Policía de Arauca, dio detalles de la captura de Paredes: “Siendo aproximadamente las 2:15 de la tarde, en la carrera 21 con calle 18, en vía pública de nuestro municipio, personal de la Sijín, del CTI de la Fiscalía, Inteligencia Policial y el Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de nuestro departamento, bajo la dirección y coordinación de nuestra Fiscalía número 10, se logró materializar la captura del señor Jonnier Rolando Paredes Toncon, quien es el presunto responsable del feminicidio
agravado con concurso de acceso carnal violento agravado con menor de 14 años, hechos ocurrido el 23 de marzo del presente año en el municipio de Cravo Norte, hechos que enlutan a nuestro departamento”.
Jonnier Rolando Paredes Toncon, el señalado asesino -
Fiscalía
La Fiscalía General de la Nación, según el comandante, solicitará ante el juez la medida de aseguramiento en centro carcelario contra el señalado asesino.
Publicidad
El coronel agregó que “es importante agradecer a la comunidad de Cravo Norte, a la comunidad indígena de Mochuelos por su colaboración, disposición y aporte a esta investigación, la cual fue importante para lograr los resultados que hoy estamos reportando”.
Gabriela Santana residía en este municipio con sus padres. El pasado sábado 22 de marzo, mientras jugaba cerca de su hogar en el barrio El Triunfo, un hombre la raptó. Una niña que presenció el hecho y que estaba jugando con la menor alertó a la familia sobre lo que vio.
Noticias Caracol
Publicidad
¿Cómo denunciar maltrato infantil?
En Colombia, los ciudadanos pueden denunciar casos de maltrato infantil a través de los siguientes canales:
Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): la línea es gratuita y está disponible a nivel nacional para reportar emergencias, hacer denuncias o pedir orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, entre otros.
Policía de Infancia y Adolescencia: se puede acudir a la estación de policía más cercana o contactar directamente a esta unidad especializada.
Fiscalía General de la Nación: puede presentar la denuncia en el Centro de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF) o en cualquier sede de la Fiscalía.
Defensor o Comisario de Familia: si el caso de maltrato es psicológico o requiere medidas de protección, estas autoridades pueden tomar acciones para restablecer los derechos del menor.
Es crucial actuar rápidamente para proteger al menor y garantizar su bienestar.