El revelador chat de WhatsApp de ladrones que asaltaron carro de valores en Riohacha
Noticias Caracol conoció la tecnología de punta que usaron los criminales para cometer el millonario robo y la falla técnica de estos delincuentes que permitió a la Policía capturar a dos personas que estarían involucradas en el hurto.
Las autoridades ya recuperaron 2.100 millones de pesos -
Una prueba reina tienen las autoridades en su poder para lograr identificar a los ladrones que asaltaron el carro de valores
en el aeropuerto de Riohacha
, en La Guajira, y es un chat de WhatsApp que revelaría cómo los criminales tenían toda una operación planeada para poder cometer este millonario hurto que estaría alrededor de los 3.000 millones de pesos.
Los criminales, según las investigaciones, irrumpieron violentamente la pista aérea del aeropuerto a bordo de dos camionetas. Minutos después, inició una persecución intensa por el municipio de Riohacha
, durante la cual los ladrones esparcieron aceite en las vías para escapar de las autoridades. Más adelante, abandonaron uno de los vehículos utilizados y lo incendiaron, dejando dentro fajos de dinero quemándose.
Varios habitantes de la zona se acercaron para ver el vehículo que se estaba incendiando y, al ver la cantidad de billetes que se estaban incinerando, comenzaron a intentar rescatar el dinero para llevárselo.
En medio de la persecución de la Policía a los ladrones, hubo intercambio de disparos y se logró la captura de dos de los señalados responsables. Según la institución, se recuperaron cuatro tulas de dinero que suman más de 2.000 millones de pesos.
Publicidad
"Tenían todo planeado"
El coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, explicó que los criminales “salieron del aeropuerto, llegaron hasta un punto del sector de Riohacha que se llama La Cachaca, donde hurtaron un vehículo e incineraron el vehículo que usaron para el hurto acá en el aeropuerto y dejaron una parte del dinero dentro del vehículo, el cual se incineró. Posteriormente, hurtaron otro carro y por información de la ciudadanía nos informaron sobre este vehículo donde huyeron y se iniciaron las persecuciones para dar con su captura”.
Sobre estas personas, el comandante indicó que “no pertenecen a ninguna estructura. Estamos trabajando con todas las capacidades que tiene la Policía, Inteligencia y nuestra Dirección de Antisecuestro y Extorsión”.
Publicidad
Además, el coronel señaló que los delincuentes "tenían todo planificado. Portaban chalecos balísticos, se incautó un arma de fuego, dos proveedores de pistola, cuatro cargadores de fusil, un inhibidor de señales y un radio de comunicaciones. De pronto, ellos no esperaban la reacción que tuvo la Policía que realizó el plan candado en Riohacha y en toda la región. Todas las patrullas se volcaron hacia las trochas que conocemos nosotros, cerramos todo y encapsulamos la ciudad. Eso fue lo que nos favoreció”.
Los delincuentes se habrían robado 3.000 millones de pesos -
Noticias Caracol
El chat y el error de los ladrones
Noticias Caracol conoció que el propio comandante de la Policía de La Guajira, coronel Diego Montaña, se encontraba recibiendo a un familiar minutos antes del robo en el aeropuerto Almirante Padilla.
En medio de las investigaciones, las autoridades encontraron un chat de WhatsApp en donde los delincuentes manifestaron que el comandante de la Policía de La Guajira ya se estaba yendo del lugar junto a su grupo de seguridad. Además, las investigaciones identificaron que los dos sujetos capturados por este hecho habrían llegado desde el departamento del Cesar y que también tendrían tecnología de punta para bloquear todo tipo de señales de celular y así evitar que los funcionarios del aeropuerto llamaran a la Policía.
Sin embargo, al parecer hubo fallas en el sistema utilizado por los delincuentes y varias llamadas lograron salir desde el aeropuerto hacia las autoridades para dar aviso de lo sucedido. De manera inmediata, uniformados reaccionaron y dieron captura a los señalados ladrones, recuperando así más de 2.100 millones de pesos. Los dos detenidos son pieza clave para las investigaciones.
Los ladrones quemaron dinero sobre una vía para evadir a la Policía -
Noticias Caracol
Publicidad
Por otra parte, las propias autoridades de La Guajira indicaron que el dinero iba a ser trasladado en un avión comercial hacia la ciudad de Bogotá y criticaron el hecho. Wilson Rojas, secretario de Seguridad de La Guajira, dijo en Noticias Caracol que “no teníamos conocimiento de que en aviones comerciales se trasladara dinero desde la ciudad de Riohacha. Nos parece que debe haber un correctivo”.