El pánico en Cartagena tras naufragio de lancha: "No aguantaba más, era bastante catastrófico"
En la embarcación viajaban varios turistas extranjeros quienes se dirigían a San Bernardo del Viento. Duraron unas tres horas flotando en el mar antes del rescate. Un pescador los encontró.
Un viaje turístico por poco termina en tragedia en las Islas del Rosario, en Cartagena. En la mañana de este domingo 2 de marzo, 42 personas quienes viajaban en una lancha terminaron naufragando
en las aguas del mar Caribe cuando se dirigían a la isla de San Bernardo del Viento.
El recorrido comenzó desde el muelle de Cartagena, pero a mitad de camino hacia San Bernardo la lancha terminó hundiéndose, dejando a la deriva a las 42 personas de esa embarcación.
Los turistas quienes fueron rescatados por la Armada Nacional y un pescador contaron que duraron cerca de tres horas luchando contra las olas en el mar Caribe, rogando por un rescate.
Publicidad
El capitán de Fragata Felipe Portilla, Comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, explicó que la embarcación se declaró en emergencia a la altura de la isla de Barú. A ese lugar llegaron integrantes de la Armada para rescatar a 30 personas, mientras que otras embarcaciones ayudaron a movilizar a los otros 12 pasajeros.
Fue precisamente el pescador que dio aviso de la emergencia a las autoridades quien ayudó a varias de las personas cuando atravesaban por el momento difícil. En la embarcación había ciudadanos colombianos, peruanos, mexicanos y paraguayos.
En la embarcación que naufragó en Cartagena había turistas colombianos, peruanos, paraguayos y ecuatorianos.
Armada Nacional
Publicidad
"A los minutos se partió por la mitad": turista sobreviviente
Por su parte, Miguel Garrido, turista extranjero, contó que fueron más de tres horas en altamar, con un pánico de lo podría ocurrirles estando a la deriva.
“Intentábamos agarrarnos entre nosotros. Tratando de acercarnos. Las olas nos llevaban de un lado al otro”, contó el joven peruano.
Garrido también contó que muchas de las personas quienes estaban en la lancha, entre ellos algunos niños, “ya no aguataba más, era bastante catastrófico”.
Publicidad
En tanto, la Armada Nacional recomendó a las embarcaciones contar con todas las especificaciones y normatividades marítimas, como el uso del chaleco salvavidas.
"Se escuchó un esplendor y a los minutos se partió por la mitad", contó la turista ecuatoriana Patricia Bohórquez.
Otros sobrevivientes del naufragio manifestaron que en solo segundos la lancha se sumergió. Muchos terminaron con golpes en sus cuerpos, vomitando por tragar agua y hasta combustible de la embarcación.
Las autoridades marítimas ya iniciaron las investigaciones sobre lo ocurrido.
#LOÚLTIMO
| Emergencia en Cartagena: lancha que llevaba a 40 turistas hacia Islas del Rosario naufragó.