
El jefe criminal detrás de las muertes de ‘La Diabla’, 'El Calvo' y la masacre de familia Lora
Jhon Mechas, jefe del frente 33 de las disidencias de las Farc, sería quien ordenó la muerte de sus socios en el narcotráfico por una millonaria deuda.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una deuda de 5.000 millones de pesos producto de los negocios del narcotráfico. Esa es la principal hipótesis de los investigadores de la Policía sobre las vendettas que ocasionaron la trágica muerte de la familia del pastor Marlo Lora en Aguachica, César.
La Policía apuntó que se trató de una fatal coincidencia, pues Natalia Lora, hija del pastor, vestía ropa de los mismos colores que Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, contra quien iba dirigido el atentado de ese 28 de diciembre en un restaurante del municipio antes mencionado.
‘La Diabla’ estaba siendo seguida desde la funeraria donde se velaba a su esposo Alexander González Pérez, alias El Calvo, quien días atrás había sido baleado cuando se encontraba en El Banco, Magdalena.
La Policía reveló la pareja se dedicaba al narcotráfico y, en medio de negocios, se involucraron con alias Jhon Mechas, jefe del frente 33 de las disidencias, quien es uno de los que libra una cuenta guerra territorial en el Catatumbo, en Norte de Santander.
Publicidad
Según las pesquisas, esta pareja había cerrado un negocio millonario con el jefe disidente, pero habrían quedado mal en el pago de unos 5.000 millones de pesos, por lo que la orden fue asesinarlos.
Para llevar a cabo estos crímenes fue contratada la banda sicarial los ‘Jotas’, la cual comandaba Jairo Andrés Miranda, alias Andrés , a quien le pagaron -según la investigación- 150 millones de pesos.
Publicidad
El coronel Herbert Mejía, jefe de la Dijín de la Policía Nacional, le dijo a Noticias Caracol que este hombre fue enviado por Jhon Mechas para contratar a los sicarios que cometerían el crimen de ‘La Diabla’,
No obstante, alias La Diabla, de 27 años, fue asesinada en el barrio Naranjal, en Medellín, tan solo unos días después cuando se desplazaba en una camioneta.
Jhon Mechas es uno de los objetivos más buscados por las autoridades de Colombia. De hecho, es uno de los responsables de la cruenta guerra y crisis humanitaria que se vive este año en la región del Catatumbo entre las disidencias y el Eln.
Su nombre de pila es Javier Alonso Veloza García y se le calculan unos 48 años, de los cuales lleva unos 30 años como guerrillero. Fue en 2022 cuando su anonimato se rompió. En ese momento fue señalado como el jefe del frente 33 de las disidencias de las Farc, grupo que ordenó el atentado contra el CAI de Arborizadora Alta, el 26 de marzo de ese año.
Por la captura de Jhon Mechas hay una recompensa de 5.000 millones de pesos, informaron en ese momento las autoridades del país. Cuenta con una circular roja de la Interpol y es buscado por el gobierno de los Estados Unidos.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL