
El general Pedro Sánchez es el nuevo ministro de Defensa: anuncio lo hizo presidente Gustavo Petro
El general Pedro Sánchez lideró la operación Esperanza para rescatar a los hermanitos Mucutuy.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro anunció que el nuevo ministro de Defensa será el general Pedro Sánchez, quien lideró la operación Esperanza para rescatar a los hermanitos Mucutuy. La noticia la dio a conocer durante la cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo este miércoles en Villa de Leyva, Boyacá.
El anuncio se da tras la renuncia irrevocable de Iván Velásquez de la cartera, luego de que el presidente Petro le pidiera la renuncia protocolaria a los miembros de su gabinete. Lo anterior, después de un controvertido consejo de ministros que fue transmitido en vivo por televisión pública.
(Lea también:Así se está conformando el nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro ).
Otros de los ministros que presentaron su renuncia irrevocable fueron Susana Muhamad, exministra de Ambiente; Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo y Juan Fernando Cristo, exministro del Interior.
Publicidad
El brigadier general Pedro Arnulfo Sánchez, según informó El Colombiano, lideró hasta el pasado 27 de noviembre el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, un cargo en el cual tuvo el reto de encabezar la ‘Operación Esperanza’, que tenía como objetivo encontrar a los cuatro menores de edad que estuvieron perdidos 40 días en la selva del Guaviare tras un accidente aéreo.
Para aquel entonces, el general Sánchez trabajó junto a 150 uniformados del Ejército, además de algunos miembros de la Guardia Indígena. La operación fue reconocida como un esfuerzo milagroso entre Fuerzas Militares, comunidades indígenas y voluntarios.
Publicidad
El designado ministro de Defensa también se ha desempeñado como comandante del Comando Aéreo de Combate #4 en Melgar (Tolima), además de ser segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate #5 en Rionegro, Antioquia. También fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.
(Lea también: Nuevo mintrabajo, Antonio Sanguino, habla de reformas laboral y pensional que Petro pidió “defender” ).
El alto oficial de la Fuerza Aérea es un piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria.
Dentro de su formación académica, ha adelantado estudios en Administración de Empresas de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), además de tener una especialización en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra.
#ATENCIÓN | El presidente Gustavo Petro anunció que el nuevo ministro de Defensa será el general Pedro Sánchez, quien lideró la operación Esperanza para rescatar a los hermanitos Mucutuy en la selva amazónica.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 19, 2025
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/9QDBzamMSD
Publicidad
Es magister de Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y magister la Universidad Externado de Colombia en Pensamiento Estratégico y Prospectiva.
Noticias Caracol conoció que el general Sánchez tendría que retirarse para asumir su nuevo rol, ya que, al parecer, no puede estar en servicio activo mientras se desempeña como ministro.
Publicidad
(Lea también:Antonio Sanguino es el nuevo ministro de Trabajo, nombrado por el presidente Gustavo Petro ).
Cabe resaltar que el último militar en ejercer el cargo de ministro de Defensa en Colombia fue el general Oscar Botero Restrepo. Fue nombrado el 15 de julio de 1989 durante el gobierno del presidente Virgilio Barco y continuó en el cargo hasta el 22 de agosto de 1991, ya en el mandato del presidente Cesar Gaviria. Desde entonces, el Ministerio de Defensa ha sido dirigido por civiles
Otros de los funcionarios que también renunciaron tras el consejo de ministros fueron Juan David Correa, exministro de Cultura; Alexander López, quien era el jefe del Departamento Nacional de Planeación; Jorge Rojas, quien no duró ni una semana en la dirección del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), y Paula Robledo, secretaria jurídica de la Presidencia.
Mauricio Lizcano renunció al Ministerio de las TIC antes del polémico consejo televisado, en el que varios funcionarios, entre ellos la vicepresidenta Francia Márquez, cuestionaron el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho e, incluso, de Laura Sarabia como canciller, al reemplazar a Luis Gilberto Murillo.
Este martes 18 de febrero, el jefe de Estado posesionó en los ministerios de Trabajo y Transporte a Antonio Sanguino y María Fernanda Rojas.
Publicidad
"Este año tiene que ser el año de la movilización. Al ministro de Trabajo le corresponde defender a como dé lugar dos grandes reformas (la laboral, que es tramitada en el Congreso, y la pensional, aprobada el año pasado por el órgano legislativo)", le dijo Petro a Sanguino.
El jefe de Estado aún no ha anunciado el nombre de sus nuevos funcionarios, pero ya hay designados en las carteras y despachos: ministro encargado del Interior, Gustavo García; ministra (e) de Cultura, Yannai Kadamani; ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Belfor Fabio García Henao, y directora (e) del Dapre, Angie Rodríguez.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL