Eclipse lunar de septiembre 2024: los mejores lugares para ver desde Colombia
Ocurrirá entre las 9:12 p.m. y las 10:15 p.m. del 17 de septiembre. Aunque podrá verse en toda Colombia, hay algunos lugares recomendados para disfrutar del evento astronómico en todo su esplendor.
Eclipse lunar parcial septiembre de 2024. Los mejores lugares de Colombia para verlo
El 17 de septiembre de 2024, Colombia será testigo de un impresionante fenómeno astronómico: un eclipse lunar parcial que coincidirá con una superluna
. Promete ofrecer una vista espectacular del cielo nocturno, visible en gran parte del territorio nacional.
Le contamos todo lo que necesita saber sobre este evento, incluyendo los mejores lugares para observarlo, los horarios y cómo prepararse para disfrutarlo al máximo.
A qué hora será el eclipse lunar parcial y la superluna
Será visible en Colombia entre las 9:12 p.m. y las 10:15 p.m. del 17 de septiembre. Este es el momento en que la Luna comenzará a entrar en la umbra de la Tierra, y el evento durará aproximadamente una hora; no obstante, se dice que este podría ser el eclipse lunar más largo del año, pues podría durar hasta 4 horas.
La combinación de la Superluna y el eclipse parcial hará que este evento sea especialmente notable.
¿Qué es un eclipse lunar parcial?
Un eclipse lunar parcial ocurre cuando solo una parte de la Luna entra en la sombra de la Tierra, conocida como umbra. Durante este tipo de eclipse, parece que una "mordida" ha sido tomada de la Luna, creando un espectáculo visual único.
Publicidad
La Superluna, por otro lado, ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que la hace parecer más grande y brillante de lo habitual.
Mejores lugares para ver el eclipse en Colombia
Para disfrutar del eclipse lunar en todo su esplendor, es importante elegir un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica. Estos son los mejores sitios:
1. Parque Nacional Natural Chingaza
Parque Nacional Natural Chingaza, para ver el eclipse lunar -
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Ubicación: a unos 50 km al este de Bogotá.
Ventajas: altitud elevada y cielos despejados, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad.
Recomendación: llevar ropa abrigada y una manta para disfrutar cómodamente del evento.
2. Desierto de la Tatacoa
Desierto de la Tatacoa, ideal para ver el eclipse lunar -
Getty Images
Publicidad
Ubicación: departamento del Huila.
Ventajas: uno de los mejores lugares en Colombia para la observación astronómica debido a sus cielos despejados y baja contaminación lumínica.
Recomendación: Considerar pasar la noche en uno de los observatorios locales para una experiencia completa.
3. Parque Nacional Natural Los Nevados
Foto del Parque de Los Nevados en Colombia. -
FOTO: Getty Images
Ubicación: región central de los Andes colombianos.
Ventajas: altitud elevada y vistas despejadas del cielo nocturno.
Recomendación: prepararse para el frío y llevar equipo adecuado para la montaña.
4. Parque Nacional Natural Tayrona
Parque Nacional Natural Tayrona, recomendado para ver eclipse lunar parcial -
Getty Images
Ubicación: costa norte de Colombia, cerca de Santa Marta.
Ventajas: cielos despejados y la posibilidad de combinar la observación del eclipse con una visita a las playas.
Recomendación: llevar repelente de insectos y una linterna para moverse por la noche.
5. Villa de Leyva
FOTO: tomada por KAYAK
Ubicación: departamento de Boyacá.
Ventajas: pueblo colonial con baja contaminación lumínica y un ambiente tranquilo.
Recomendación: aprovechar para visitar el Observatorio Astronómico de Zaquencipá.