Dian alerta sobre mensajes de estafa que llegan a su teléfono: ¡cuidado, no caiga en la amenaza!
La Policía Nacional cuenta con canales de denuncia para casos de estafas o delitos informáticos. Siempre verifique con la entidad si recibe este tipo de mensajes.
La entidad ha enfatizado que no realiza notificaciones de este tipo a través de mensajes de texto o correos electrónicos -
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha emitido una alerta urgente a través de su cuenta oficial en X, anteriormente conocida como Twitter, sobre unanueva modalidad de estafa
que está afectando a los ciudadanos colombianos. Los delincuentes están enviando mensajes de texto sobre impuestos en mora o embargos a su nombre, con el objetivo de obtener información personal y financiera de las víctimas.
Este mensaje fraudulento incluyen un enlace, que al ser clicados, pueden comprometer la seguridad de los datos del usuario. La Dian ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos que han sido víctimas de esta estafa. Los mensajes suelen tener un tono amenazante, indicando que el receptor tiene obligaciones tributarias pendientes y que, de no ser pagadas, se procederá con embargos bancarios.
Es fundamental estar atentos a las características de estos mensajes fraudulentos y seguir las recomendaciones proporcionadas por la entidad para evitar caer en estas estafas. -
Pexels
La entidad ha enfatizado que no realiza notificaciones de este tipo a través de mensajes de texto o correos electrónicos y que cualquier comunicación oficial se realiza únicamente a través de sus canales oficiales. Ante esta situación, la Dian ha proporcionado una serie de recomendaciones para evitar caer en estas estafas.
¿Cómo identificar los mensajes fraudulentos?
Los mensajes fraudulentos suelen tener ciertas características que pueden ayudar a identificarlos. Como se mencionó, suelen tener un tono urgente y amenazante, indicando que se deben realizar pagos inmediatos para evitar consecuencias legales.
Además, estos mensajes incluyen enlaces que no corresponden a los sitios oficiales de la entidad. Es importante verificar la URL de cualquier enlace antes de ingresar información personal. En este caso, de acuerdo a la imagen compartida por la Dian el mensaje que está llegando dice: “DIAN: Se le da aviso preliminar de embargo de activos bancarios debido a mora en su obligación fiscal. Plazo máximo 31/03/2025. Más detalles: bityl.co/Diangov”.
DIAN alerta a sus usuarios sobre estafa que está llegando a su celular -
X @DIANColombia
Publicidad
¿Qué hacer si recibe un mensaje sospechoso?
Si recibe un mensaje sospechoso, lo primero que debe hacer es no ingresar a ningún enlace proporcionado. En lugar de eso, verifique la información directamente en el sitio web oficial de la Dian o contacte a la entidad a través de sus canales oficiales.
Además, no comparta ninguna información personal o financiera y reporte el mensaje a las autoridades competentes. Recuerde siempre verificar la información antes de entrar en pánico.
Contacto con la Dian
La Dian ha habilitado varios canales de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar mensajes sospechosos y recibir asistencia. Puede contactar a la Dian a través de su sitio web oficial, sus redes sociales, o directamente en sus oficinas
Publicidad
También, la entidad proporcionó un enlace donde con códigos verificables pueden validar si la información es real. En caso de recibir un correo electrónico, la Dian enfatiza que estos son certificados, para que no vuelva a caer en una estafa.
¿Cómo denunciar delitos informáticos en Colombia?
En Colombia, la Policía Nacional ha habilitado el Sistema Nacional de Denuncia Virtual, conocido como 'ADenunciar', donde los ciudadanos pueden reportar delitos como estafas telefónicas o de internet. Para presentar una denuncia, debe ingresar al sitio web oficial de la Policía Nacional y seguir los pasos indicados en el formulario de denuncia.
Otra opción es contactar directamente a la Fiscalía General de la Nación. Puede presentar su denuncia en línea a través de su página web o acudir a una de sus oficinas. La Fiscalía se encargará de investigar el caso y tomar las medidas necesarias para proteger a las víctimas.
En dado caso de necesitar asesoría adicional, puede acudir a la Personería, la Defensoría del Pueblo o los consultorios jurídicos de su municipio. Estas entidades ofrecen orientación y apoyo a las víctimas de estafas para que puedan presentar sus denuncias de manera efectiva.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co