Bogotá se alista para llevar a cabo la versión número 27 del día sin carro y sin moto, una iniciativa que busca promover la movilidad segura y sostenible, además de darle un respiro al medio ambiente en la ciudad. Esta jornada, que se realizará este jueves, 6 de febrero de 2025, es una oportunidad para que los ciudadanos experimenten alternativas de transporte más amigables con el entorno y contribuyan a la reducción de la contaminación.
(Lea también: Esta es la multa por incumplir el día sin carro y moto en Bogotá: le puede salir caro
)¿A qué hora empieza y termina el día sin carro y sin moto?
Se estima que cerca de 1.800.000 carros y más de 400.000 motocicletas dejarán de circular por las distintas vías de la capital durante esta jornada. La medida, que se extenderá desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche, tiene como objetivo principal incentivar el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, especialmente para trayectos cortos.
Excepciones en el día sin carro y sin moto
Horario y excepciones del día sin carro y sin moto
Durante este día, los vehículos particulares y las motocicletas no podrán circular, con algunas excepciones específicas. Entre los vehículos exentos se encuentran:
- Vehículos de transporte público
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte
- Vehículos de emergencia
- Transporte escolar plenamente identificado
- Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros
- Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos
- Vehículos de transporte de valores
- Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la plena identificación.
- Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
- Caravana presidencial
- Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
- Vehículos de servicio diplomático o consular
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
- Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones
- Carrozas fúnebres
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos
(Lea también: Pico y placa en Bogotá del 3 al 7 de febrero de 2025: así será la rotación en la semana
)
Taxis con pico y placa no pueden circular en el día sin carro
Es importante destacar que los vehículos híbridos no están exentos y no podrán circular durante esta jornada. Además, los taxis con pico y placa, cuya terminación de placa sea 3 y 4, tampoco podrán operar. Las restricciones para los vehículos de carga se mantendrán como en un día normal.
Publicidad
Para garantizar el cumplimiento de las restricciones y la seguridad de los ciudadanos, cerca de 746 policías estarán acompañando a los capitalinos que se movilicen en distintos medios de transporte sostenible. Estos agentes estarán distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad para orientar y controlar el flujo de personas y vehículos.
Además, la Secretaría de Movilidad ha dispuesto información detallada sobre las excepciones y las medidas de la jornada en su página web oficial, www.movilidad.gov.co. Los ciudadanos pueden consultar esta información para asegurarse de cumplir con las normativas y evitar sanciones.
Publicidad