Detalles del robo a carro de valores en Riohacha y cómo burlaron la seguridad del aeropuerto
Armas, elementos de comunicación, chalecos antibalas y armamento de fusil estaba en manos de los delincuentes que cometieron este millonario hurto en La Guajira.
Los delincuentes se habrían robado 3.000 millones de pesos -
El millonario robo ocurrido en el aeropuerto de Riohacha
, La Guajira, reveló un plan ejecutado por una banda de delincuentes armados. Estos sujetos ingresaron a la pista de aterrizaje y asaltaron un carro de valores que transportaba tulas con dinero destinadas a Bogotá en un vuelo comercial. Según las autoridades, se logró capturar a dos individuos implicados y recuperar más de 2.000 millones de pesos. Sin embargo, hay polémica porque la seguridad del aeropuerto falló. (ACTUALIZACIÓN: El revelador chat de WhatsApp de ladrones que asaltaron carro de valores en Riohacha)
La Policía Nacional informó que, además del dinero, los criminales se llevaron equipos de comunicación y chalecos antibalas. El robo fue considerado cinematográfico, ya que los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque. Posteriormente, inició una persecución intensa por la ciudad de Riohacha, durante la cual los ladrones esparcieron aceite en las vías para dificultar su captura. Más adelante, abandonaron uno de los vehículos utilizados y lo incendiaron, dejando dentro fajos de dinero quemándose.
Los residentes del área intentaron recuperar los billetes que aún servían, mientras la Policía seguía la pista de los ladrones. Testigos describieron la situación como caótica, con disparos, heridos y personas, incluyendo niños, en peligro. El secretario de Seguridad de La Guajira, Wilson Rojas, declaró a Noticias Caracol que “no teníamos conocimiento de que en aviones comerciales se trasladara dinero desde la ciudad de Riohacha. Nos parece que debe haber un correctivo”.
Durante un intercambio de disparos en la vía hacia Valledupar, la Policía recuperó cuatro tulas de dinero y capturó a dos sospechosos. El coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, señaló que la seguridad externa del aeropuerto es responsabilidad de la Policía, mientras que la interna es manejada por una empresa privada. Según las investigaciones, los delincuentes salieron del aeropuerto hacia un lugar llamado La Cachaca, donde robaron otro vehículo tras quemar el primero.
Publicidad
Los criminales, señaló el comandante, “salieron del aeropuerto, llegaron hasta un punto del sector de Riohacha que se llama La Cachaca, donde hurtaron un vehículo e incineraron el vehículo que usaron para el hurto acá en el aeropuerto y dejaron una parte del dinero dentro del vehículo, el cual se incineró. Posteriormente, hurtaron otro carro y por información de la ciudadanía nos informaron sobre este vehículo donde huyeron y se iniciaron las persecuciones para dar con su captura”.
Las autoridades informaron que los criminales habrían robado cerca de 3.000 millones de pesos de una entidad bancaria que utilizaba la empresa de valores para transportar el efectivo. El coronel Montaña precisó que los criminales “no pertenecen a ninguna estructura. Estamos trabajando con todas las capacidades que tiene la Policía, Inteligencia y nuestra Dirección de Antisecuestro y Extorsión”. Se desplegó un equipo especializado para investigar y capturar a los delincuentes restantes.
Los ladrones quemaron dinero sobre una vía para evadir a la Policía -
Noticias Caracol
Publicidad
"Tenían todo planificado"
En los videos compartidos por las autoridades se observa dinero en efectivo, armas, equipos de comunicación, tulas y chalecos antibalas incautados. Esto confirma la planificación meticulosa detrás del robo. El coronel explicó que los delincuentes contaban con chalecos balísticos, armas de fuego y equipos tecnológicos, pero no anticiparon la reacción rápida de la Policía, que logró cerrar vías y acordonar la ciudad.
“Ellos tenían todo planificado. Portaban chalecos balísticos, se incautó un arma de fuego, dos proveedores de pistola, cuatro cargadores de fusil, un inhibidor de señales y un radio de comunicaciones. De pronto, ellos no esperaban la reacción que tuvo la Policía que realizó el plan candado en Riohacha y en toda la región. Todas las patrullas se volcaron hacia las trochas que conocemos nosotros, cerramos todo y encapsulamos la ciudad. Eso fue lo que nos favoreció”, indicó el coronel.
Las autoridades evidenciaron que la empresa encargada del transporte del dinero no informó previamente a las autoridades sobre este movimiento, lo que dejó vulnerabilidades significativas en la seguridad del proceso.