
Del lujo a las ruinas: así se ve la Posada Alemana, mansión y centro de operaciones de Carlos Lehder
Carlos Lehder instaló en la mansión una estatua de John Lennon desnudo. Tenía una discoteca donde cerró muchos de sus negocios ilícitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
De la opulencia que destacó a la Posada Alemana en los años 80 ya no queda nada. El inmenso predio, que se puede ver desde la carretera que conduce de Armenia a Pereira, fue la mansión y centro de operaciones del exnarcotraficante Carlos Lehder , quien este viernes 28 de marzo llegó a Colombia tras 38 años.
Lehder, quien fue uno de los capos del Cartel de Medellín , salió de prisión en el 2020 luego de que fuera extraditado por Colombia a los Estados Unidos en 1987. En ese país estuvo recluido en una cárcel de máxima seguridad y tras quedar en libertad viajó a Alemania, donde estuvo los últimos cinco años.
A su regreso al país, el exnarco -hoy de 75 años- fue capturado por una condena del 1995 por fabricación, tráfico y porte de armas, la cual será revisada por un juzgado para determinar su legalidad.
Mientras se define su futuro judicial , muchos centran sus miradas en la excéntrica Posada Alemana o, mejor, en las ruinas que quedan de lo que fue un lujoso predio. Desde su entrada se ve cómo el paso de los años y el rigor de la lucha contra el narcotráfico hizo que varias de sus estructuras fueran destruidas por la humedad y la maleza.
Publicidad
En sus años de opulencia, el poder económico acumulado por Lehder, a quien en el mundo criminal lo conocían como ‘El Loco’, le permitió infiltrar a la Policía y adquirir grandes haciendas en Colombia, principalmente en el Eje Cafetero y en los Llanos Orientales.
Justamente, en la llamada 'La Posada Alemana', Lehder, quien es aficionado a la música de The Beatles, mandó instalar una estatua de su ídolo, John Lennon, representado desnudo, con una guitarra en las manos y un casco alemán de la II Guerra Mundial.
Dicha estatua, del tamaño de un ser humano, la hizo el escultor Rodrigo Arenas Betancourt. En el predio, además, había una discoteca que se llamaba también John Lennon, donde se cerraron muchos negocios ilícitos y fue visitada hasta por celebridades.
Publicidad
De los extensos prados que la rodeaban ahora solo se encuentran grandes campos llenos de pastizales en donde se alimentan caballos. Las jaulas donde se conservaban aves silvestres ahora son consumidas por el óxido y el abandono.
En otro de los espacios, el de las cabañas, solo quedan las paredes. Todas fueron vandalizadas por saqueadores que creen que su interior había dinero y buscaban guacas de dineros del narcotráfico.
La estructura de la Posada Alemana fue construida con un hotel con estilo europeo hace 46 años, cerca de la entrada al turístico municipio de Salento, en Quindío.
“Cuando construyó la Posada Alemana vimos todos que era algo importante, algo bueno para la ciudad, para la región, porque seguramente iba a impulsar otra actividad económica que era el tema de del turismo", contó el historiador Miguel Ángel Rojas.
En marzo de 2020, la Sociedad de Activos Especiales (Sae) le entregó a la Gobernación del Quindío la Posada Alemana. Previamente, ese organismo le había aplicado la extinción de dominio al predio en 2001.
Publicidad
En ese momento, Mónica Lehder, la hija de excapo, consideró que tras el proceso el lugar tendría un uso positivo. Sin embargo, el predio sigue en total abandono.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL