Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue declarado en situación de desastre por los daños que causó el huracán Iota en su devastador paso por el archipiélago.
Con la medida se busca:
Agilizar los procesos de rehabilitación y reconstrucción de tal manera, que se realice en el menor tiempo posible el tránsito de la fase de atención de la emergencia hacia la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
De esta forma, el Gobierno podrá disponer de recursos para la etapa de mitigación y reconstrucción, líneas de crédito y contratación directa hasta por un año por parte de las instituciones que tengan que ver con la respuesta a la emergencia.
Aunque el presidente Iván Duque había prometido restaurar la infraestructura de Providencia en 100 días, “tal vez nos va a tomar un poco más de tiempo, pero lo importante es que en los primeros 100 días de intervención nosotros tengamos la atención en materia humanitaria y entrega de soluciones para las familias más afectadas”.
Publicidad
Durante los próximos 12 meses la respuesta a los damnificados deberá ir encaminada a:
A corto plazo, el presidente Duque prometió que en los próximos 15 días serán removidos los escombros y se prevé que este miércoles queden habilitados parcialmente los servicios de energía y gas.
Publicidad