José Luis Sánchez Castillo, párroco del municipio de Campamento, en Antioquia, denunció por medio de sus redes sociales que había sido víctima de amenazas de mano de estafadores. El religioso advirtió a la comunidad para que eviten caer en este tipo de artimañas orquestadas por criminales.
En un video, el cura aseguró que en la mañana del 3 de abril de 2025 recibió una llamada donde lo extorsioban
, admitiendo que, lamentablemente, no es la única persona que es vulnerada por de este tipo de delito en la región.
"Soy víctima de una amenaza, poniendo en juego mi vida, mi profesión. Estoy con la compañía de la Policía de Campamento y el Gaula de Antioquia, ya tenemos el denuncio sobre esta situación que preocupa mucho (...) Están amenazando que si no mando dinero, van a atacar a la familia", develó el líder religioso, quien recomendó mantenerse alerta y no contestar a números desconocidos.
Los campamentoanos se solidarizaron con el padre Sánchez, destacando el importante rol que cumple en su comunidad. "Padre José Luis, Dios lo proteja siempre. Cuídese mucho" y "lo queremos mucho y oramos por usted y su familia", expresaron en redes.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional, en 2024 se presentaron 12.334 casos de extorsión en el país. A febrero de este el reporte preliminar era de 1.850.
¿Cómo denunciar secuestro o extorsión en Colombia?
Según el Ministerio de Justicia de Colombia, si usted es víctima o tiene conocimiento de casos de secuestro, puede reportar estos delitos en los centros de atención de la Fiscalía General de la Nación o en el cuadrante de la Policía Nacional más cercano.
Además, tiene la opción de contactar a las autoridades a través de la línea 165, dedicada al secuestro y la extorsión, o mediante la línea de emergencia 123. La fuerza pública dispone de grupos especializados para atender este tipo de situaciones.
"Todos los casos para el Centro Automático de Despacho son importantes; sin embargo, en casos específicos, logramos atender a través de una señal de alerta. Ha ocurrido que hemos realizado capturas en medios de 12 horas gracias a esta dinámica", explicó.
Los criminales son cada vez más creativos con las estrategias que utilizan para extorsionar a los ciudadanos, utilizando préstamos virtuales, códigos QR y links maliciosos, hackeo de redes sociales, videollamadas y llamadas de números locales e internacionales para cometer este tipo de delitos. También se hacen pasar por algún familiar o autoridad para exigir dinero.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co