
¿Cuáles son los peajes más caros en Colombia? Uno de ellos alcanza un valor de $31.900
Vea la lista de los peajes más caros y cómo el aumento en el Fondo de Seguridad Vial (Fosevi) está cambiando el panorama de sus costos en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, los peajes representan una fuente significativa de ingresos para el mantenimiento y mejora de las vías del país. Sin embargo, los costos asociados con el uso de estos peajes varían considerablemente.
Actualmente, Colombia cuenta con aproximadamente 180 peajes, una cifra que podría aumentar con futuras construcciones viales. Estos se clasifican en función del tipo de vehículo, con tarifas que varían para automóviles, camiones y otros medios de transporte.
A partir del 1 de agosto de 2024, se implementará un aumento del 4.64% en las tarifas de peaje para las estaciones administradas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías).
>>> Suben precios en peajes a partir de este 1 de agosto: ¿cuáles son las excepciones?
Publicidad
El aumento en las tarifas de peaje tiene un impacto significativo en el transporte de carga, uno de los sectores más afectados por los costos operativos. De acuerdo con Jairo Herrera, Presidente Ejecutivo de Asecarga, los peajes representan casi el 12% del costo total de operación de un camión, por lo que cualquier incremento en estas tarifas puede repercutir en los costos de los viajes, dependiendo de la ruta y el tipo de vehículo.
El reciente ajuste tarifario también se verá reflejado en el aumento del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi), que en 2024 incrementó de $200 a $500. Este cambio afecta principalmente a 148 estaciones de peaje, distribuidas entre 29 operadas por Invías y 110 por la ANI.
>>> Peajes en la ruta de Bogotá a Villa de Leyva: precios y otros detalles
Existen excepciones en el pago de peajes según la Ley 787, que incluye motocicletas, bicicletas, vehículos del Cuerpo de Bomberos, ambulancias, vehículos de Defensa Civil, hospitales oficiales, Fuerzas Militares, Policía Nacional, INPEC y otras instituciones de policía judicial.