La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, tendrá una nueva flota de aviones de guerra. Se trata de losSaab 39 Gripen
, de fabricación sueca, que llegarán a reemplazar a los Kfir israelíes, que prestaron su servicio durante 35 años, así lo dio a conocer el pasado 2 de abril el presidente Gustavo Petro.
Luego de varios meses de negociación y análisis de otras alternativas, Colombia eligió los aviones Gripen sobre los F-16 de la estadounidense Lockheed Martin y los Dassault Rafale, de Francia.
“La flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, última tecnología ya implementada en Brasil y son de la marca Saab 39 Gripen”, expuso Petro
a través de la red social de X.
Con la adquisición de los Saab 39 Gripen, el Reino de Suecia como país fabricante, se compromete a brindar apoyo a Colombia en la implementación de tecnologías para la transición energética, y para el desarrollo de comunidades con más necesidades.
Suecia hará inversiones en Colombia en paneles solares, en Córdoba y La Guajira, y equipos médicos en Bogotá.
¿Cuáles son las características de los aviones Gripen?
Los Gripen suecos son aviones con tecnología de punta, que los convierten en unos de los más precisos y versátiles del mundo.
Tienen cuatro sensores activos y pasivos, uno de ellos un sistema infrarrojo capaz de detectar un blanco a 400 kilómetros de distancia. Alcanza una velocidad máxima de 2.525 kilómetros por hora y una altitud por encima de los 50.000 pies, unos 15.264 metros sobre el nivel del mar.
Este jet monomotor también está diseñado para aterrizar en pistas cortas de tan solo 600 metros de extensión. En una estación móvil le pueden instalar misiles en tan solo 10 minutos y cambiarle el motor en una hora.
El general (R) Francisco Forero, excomandante del Comando de apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, manifestó que “esta aeronave tiene muy buenas ventajas en cuanto a su electrónica, al radar. Es versátil, puede operar en todas las pistas que tenemos en la FAC, en las bases aéreas y también en muchos aeropuertos del país”.
“Tiene una gran ventaja respecto a la operación en pistas no preparadas para que los objetos extraños no puedan ser ingeridos al motor y da la facilidad de poder operar en otros escenarios que realmente va a ser muy benéfico para el país. Adicional, tiene una muy buena capacidad de armamento y usa el mismo sistema que hoy tenemos con el reabastecimiento en vuelo, que es muy necesario para estas aeronaves para dar mayor alcance y poder suplir las necesidades que tiene el país”, complementó el general (R) Forero.
Caza multifuncional
Según señala la compañía sueca en su página web, los Gripen son aviones que sirven para "contrarrestar y vencer las amenazas más avanzadas del espacio de batalla moderno, y para evolucionar continuamente a medida que surgen nuevos desafíos".
"El Gripen es un caza interoperable y multi-rol capaz de realizar de manera exitosa misiones aire-aire y aire-tierra, como también roles especializados de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Gripen ofrece un gran desempeño en combate, es costo-eficiente y su huella logística es baja", agregó la información.
JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINA
JCCALDER@CARACOLTV.COM.CO