
Crítica situación en Tuluá: vándalos prendieron fuego al Palacio de Justicia
Además, impidieron el paso de la máquina de Bomberos que intentaba llegar a apagar las llamas. Fiscal general aseguró que se priorizarán investigaciones sobre este hecho.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según primeras informaciones, esto sucedió porque el Esmad habilitó las salidas desde Tulúa hacia otras ciudades que estaban bloqueadas. Y los manifestantes se desplazaron al centro de la ciudad, lo que ocasionó enfrentamientos con la fuerza pública.
Hacia las 9:00 p.m., las llamas se habían apoderado de casi toda la estructura.
Otras edificaciones de la ciudad, como la Alcaldía y la Oficina de Tránsito, fueron atacadas.
#LoÚltimo | Incendian el Palacio de Justicia de Tuluá, Valle.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
Se reportan diferentes alteraciones de orden público en el centro del municipio y enfrentamientos - https://t.co/joKAdVZJRR pic.twitter.com/xtexSkPVvT
Publicidad
El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, condenó los hechos: "Rechazo y condeno estos actos de terrorismo que buscan sembrar caos y miedo. Ataques como los de esta noche en Tuluá dejan de ser vandálicos y se convierten en actos terroristas. La protesta pacífica es legítima, la violencia es delito", indicó.
Fiscal general, Francisco Barbosa, condenó los hechos de vandalismo y los calificó de "terrorismo", señaló que la Fiscalía dará prioridad a la investigación sobre estos hechos para esclarecer quién está detrás.
Publicidad
Fiscalía general de la Nación priorizará esta investigación y esclarecerá los hechos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 26, 2021
"Nuestros magistrados, jueces y fiscales y todos los trabajadores de la rama judicial le prestan un servicio a Colombia": Francisco Barbosa https://t.co/bwOqgCDrfA pic.twitter.com/mJg1OmVdil
También persisten los bloqueos y enfrentamientos en Jamundí, sur del Valle del Cauca, y Santander de Quilichao, norte del Cauca.