
COVID-19 mata a 18 personas más en Valle del Cauca, que ya supera los 60.000 contagios
Solo tres de las víctimas presentaban comorbilidades. El Ministerio de Salud confirmó 193 nuevas muertes por coronavirus en todo Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el Valle del Cauca se presentaron 18 de las 193 nuevas muertes por coronavirus COVID-19 en Colombia, según informó el Ministerio de Salud hacia las 4:30 de la tarde de este sábado 26 de septiembre de 2020.
Las víctimas fatales más recientes en el departamento fueron relacionadas de la siguiente manera en el reporte que dicha cartera del Gobierno nacional emitió junto con el Instituto Nacional de Salud:
Estas 18 muertes hacen parte, además, de los 584 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el Valle del Cauca que el Ministerio de Salud confirmó este sábado.
De esta manera, el Valle del Cauca llegó a 60.369 contagios, según datos del Instituto Nacional de Salud, que, hasta el pasado 25 de septiembre, contabilizaba 2.189 muertes en el departamento, 1.569 de ellas registradas en Cali.
Publicidad
Además, sigue siendo la cuarta región de Colombia con el mayor número de infectados, después de Bogotá (262.956), Antioquia (110.870) y Atlántico (67.216).
La mayoría de los otros fallecimientos se concentraron en Bogotá (33), Antioquia (19, 9 de ellos en Medellín), Santander (13, 7 de ellos en Bucaramanga), Cundinamarca (11), Cesar (9, 3 de ellos en Valledupar), Córdoba (9) y Meta (8, 4 de ellos en Villavicencio).
Publicidad
En el informe de este sábado 26 de septiembre de 2020, el Gobierno nacional confirmó un total de 7.721 nuevos pacientes con coronavirus COVID-19 en todo el país, que ya registra 806.038 contagios confirmados, 700.112 personas recuperadas y 25.296 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad.
#ReporteCOVID19 26 de septiembre:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 26, 2020
12.635 recuperados
7.721 nuevos casos
193 fallecidos
Muestras: 33.958
PCR: 22.290
Antígeno: 11.668
Total:
700.112 recuperados
806.038 casos COVID-19
25.296 fallecidos
3.605.075 muestras procesadas
78.956 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/MS9vM2cMX2
Como medida para enfrentar la pandemia, el presidente Iván Duque ordenó el aislamiento obligatorio en toda Colombia, el cual inicialmente iba del 25 de marzo al 13 de abril, pero se extendió hasta finales de agosto con una larga lista de excepciones .
De esta manera concluye la cuarentena nacional obligatoria para dar inicio, a partir del 1 de septiembre, a un aislamiento selectivo . Conozca más sobre su funcionamiento aquí .
Publicidad
Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, mantener distancia social, usar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad. #EstáEnTusManos