Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Corte Constitucional puso fin al monopolio de aguardiente en Colombia: se podrá elegir libremente

La Sala Plena del alto tribunal determinó que la comercialización de licores en el territorio nacional ya no seguirá a disposición de las licoreras de cada departamento sino de cada ciudadano.

licor aguardiente
Freepik

La Corte Constitucional tumbó este martes la facultad de los gobernadores de imponer salvaguardas para restringir la comercialización deaguardientes de otras regiones del país en su territorio. Esto quiere decir que, de ahora en adelante, los consumidores de todo el país podrán escoger libremente la marca de aguardiente que quieran consumir sin importar la ciudad en la que estén ubicados.

De esta manera se determinó que los ciudadanos de Colombia podrán elegir, a su elección, el aguardiente que deseen en cualquier parte del país. Lo anterior contrasta con lo que se establecía previamente, pues la norma prohibía que los licores comercializados en un departamento específico pudieran venderse en tiendas de otros lugares sin los permisos requeridos.

(Lea también: 6 bebidas colombianas que son perjudiciales para su salud: el aguardiente lidera la lista )

Lo anterior, explica la Corte, impulsa “la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores”, ya que los incisos 1 y 2 de la ley 1816 de 2016, que ya fueron declarados inexequibles, restringían la libertad de elección de aquellas personas que consumían este tipo de productos al no permitirles elegir a su proveedor de manera libre.

licor aguardiente
Freepik

Publicidad

"Las normas acusadas exceden y desbordan lo que señala la Constitución al permitir los monopolios como arbitrios rentísticos y restringen de manera arbitraria la libertad económica", explicó la Corte Constitucional.

Con la decisión, que contó con la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, los colombianos podrán consumir el aguardiente de su preferencia, independiente del lugar en donde este sea producido.

Publicidad

“La libertad de elegir qué tipo de aguardiente consumirán se reduce a las variedades que produzca la industria licorera departamental”, añadió Corte Constitucional al haber tomado esta importante decisión.

Una de las compañías más beneficiadas con esta decisión es la Licorera de Caldas, protagonista en esta historia al ser la productora del aguardiente amarillo de Manzanares, un licor que se hizo muy popular en Bogotá pero que dejó de ser comercializado por la Dirección de Rentas y Gestión Tributaria, adscrita a la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca.