Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El hecho ocurrió en el municipio de Bello, Antioquia, donde una persona captó el momento en el que una pequeña realizaba una peligrosa maniobra en una baranda de un séptimo piso.
La madre de la menor que protagoniza el estremecedor video prefirió proteger su identidad, pero le reveló a Noticias Caracol que en cuestión de segundos, mientras atendía sus funciones de teletrabajo, la pequeña se expuso al riesgo de caer.
En esta nueva realidad en la que el confinamiento y las obligaciones se han extendido y la atención no está al ciento por ciento para los menores, se generan estos riesgos.
“Cada una de estas situaciones también pueden ser difíciles de tramitar para algunos niños, entonces esas son su formas de llamarnos a nosotros y decirnos, ‘hey, algo me está pasando, quiero expresarlo”, explica Diana Gómez Rojo, sicóloga especialista en familia.
Publicidad
Además de buscar el diálogo, expertos recomiendan procurar espacios seguros en hogar.
Así lo asegura Rogelio Londoño Restrepo, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sabaneta, quien ofrece estos consejos:
Publicidad
Los niños no dimensionan el peligro, por eso otras recomendaciones son controlar el juego con las mascotas e instalar mallas de seguridad.
“Estas mallas de protección pueden resistir unos 240 kilos, evitan a toda costa que los pequeños se puedan caer o puedan tirar cosas, objetos importantes desde los apartamentos y que algunos chiquitos puedan exponerse”, asegura Carolina Monsalve Cano, asesora en seguridad para niños y mascotas.
Entre los accidentes caseros más comunes con menores también se incluye el ahogamiento por inmersión, por lo que el llamado también es a no dejar a los niños menores solos al momento del baño, al lado de baldes o pocetas con agua en la ducha.