Consejo de Estado afirma que canción +57 vulneró la dignidad de niños, niñas y adolescentes
La canción, estrenada en noviembre de 2024 y en la que participan reguetoneros como Karol G, Feid y Maluma, causó indignación en su momento debido a un fragmento de su letra.
El Consejo de Estado concluyó que la canción de reguetón +57
- en la cual participó Karol G, Feid, Maluma, Bleesd, Ryan Castro, entre otros- vulnera la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes.
La canción, estrenada en noviembre de 2024, causó indignación en su momento debido a un fragmento de su letra en la cual cantaban: "Una mamacita desde los 14", lo cual, para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF
) y otras entidades, podía hacer referencia a la explotación sexual infantil.
A raíz de esto, el Consejo admitió una acción de tutela que pedía, entre otras cosas, “el retiro del contenido audiovisual de las plataformas digitales, situación que es dable toda vez que este material hace parte de la propiedad intelectual de los accionados”.
Dicha demanda iba en contra de Daniel Echavarría Oviedo, Bryan David Castro Sosa, Carolina Giraldo Navarro, Dylan Ferney Zambrano Montaño, José Álvaro Osorio Balvin, Juan Luis Londoño Arias, Kevin Mauricio Cruz Moreno, Salomón Villada Hoyos, Stiven Mesa Londoño, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República.
Publicidad
Como respuesta, Carolina Giraldo Navarro (Karol G) y José Álvaro Osorio Balvin (J Balvin9 solicitaron que se declare la carencia actual de objeto por hecho superado, teniendo en cuenta que, el 13 de noviembre del 2024 lanzaron una modificación a la letra de la canción, cambiando la expresión “mamacita desde los fourteen” por “mamacita desde los eighteen”.
Aunque se pudo comprobar que este cambio se hizo antes de la acción de tutela, por lo que no se procederá a retirar la canción, el Consejo concluyó que este fragmento antes de s modificación sí causó un impacto importante en la sociedad.
Publicidad
Por lo tanto, exhortó a los participantes "para que, en lo sucesivo, eviten difundir o publicar composiciones musicales, que transgredan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes".
Artistas que trabajan en +57.
Redes sociales
La polémica que generó +57
Luego del lanzamiento de la canción, los artistas recibieron una ola de críticas que iniciaron en la revista Rolling Stone en español, la cual afirmó que "es gravísimo que a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de violación se sigan tocando libremente en las canciones temas como la sexualización a menores".
La revista remató diciendo que "así se trate de reguetón, cantar sobre niñas que 'están buenas' no está bien y, en lugar de desnormalizarlo, perpetúan" esta problemática.
A esta crítica se le sumó la del ICBF, entidad que también rechazó la letra y mencionó: "Lamentamos que talentos de nuestro país promuevan contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad. Es momento de dejar de normalizar música que no contribuye al crecimiento positivo de los adolescentes".
Publicidad
Al respecto, algunos de los cantantes respondieron. J Balvin, por ejemplo, dijo que esta colaboración “es algo que nunca habría pasado en otro momento. Gracias a Karol por la visión de reunirnos y mostrarle al mundo lo que podemos lograr cuando estamos unidos”.
Por su parte, Karol G mencionó: "Como artistas, estamos expuestos a la opinión pública, y a las interpretaciones individuales de personas que nos quieren y personas que difieren de lo que hacemos".