Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Condenan a falso médico que provocó muerte de un hombre al inyectarle biopolímeros

La víctima sufrió una embolia pulmonar tras la inyección de biopolímeros. El procedimiento se realizó en una vivienda de Medellín, ciudad donde ya se han reportado muertes por tratamientos hechos en clínicas de garaje.

Condenan a falso médico que provocó muerte de un hombre al inyectarle biopolímeros
El falso médico le inyectó biopolímeros en los glúteos a la víctima fatal -
Colprensa

Edwin Antonio Correa Martínez fue condenado por la muerte de un hombre, ocurrida en diciembre de 2020, luego de que le inyectara biopolímeros en una casa del barrio Buenos Aires, en Medellín, Antioquia.

(Lea también: Tragedia en Medellín: mujer se hizo liposucción con una amiga, en su casa, y murió )

¿Por qué aplicó la inyección de biopolímeros?


Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, el sujeto llegó a una vivienda y le inyectó una sustancia líquida en los glúteos a la víctima, que horas después presentó complicaciones de salud y falleció en un centro asistencial.

En las pruebas médicas realizadas al cuerpo se encontraron biopolímeros, los cuales le produjeron una embolia pulmonar grasa al occiso.

Correa Martínez, de quien se estableció que no era profesional en medicina, ni especialista en tratamientos estéticos ni contaba con permiso para prestar servicios de salud o realizar intervenciones quirúrgicas, fue imputado por el delito de homicidio simple, cargo que aceptó.

cirugia.jpg
El procedimiento con biopolímeros se hizo en una casa y no en un centro médico certificado -
AFP

Publicidad

Tras el juicio, el hombre fue condenado a 47 meses de prisión (3 años y 11 meses), pero se le concedió la suspensión condicional de la ejecución de la pena, la cual, según el Ministerio de Justicia, se da bajo estas condiciones:

  • Que la pena impuesta no exceda de 4 años de prisión.
  • Si la persona condenada no cuenta con antecedentes penales.
  • Que no haya sido condenada por alguno de los delitos contenidos el inciso 2° del artículo 68A de la Ley 599 de 2000.

En caso de cumplir los requisitos, el sentenciado debe:

  • Informar todo cambio de residencia.
  • Tener buena conducta.
  • Reparar los daños ocasionados con el delito, a menos que se demuestre que está en imposibilidad económica de hacerlo.
  • Presentarse personalmente ante la autoridad judicial que vigile el cumplimiento de la sentencia cuando sea requerido.
  • No salir del país sin previa autorización.

Por este tipo de casos, en los que los ciudadanos deciden practicarse procedimientos en clínicas de garaje y que dejaron más de diez víctimas en 2024 en la capital paisa, en diciembre de ese año las autoridades del Valle de Aburrá anunciaron que crearían un “bloque de búsqueda, de la mano también de la Alcaldía de Medellín, para evitar que sigan vulnerando la salud de nuestros antioqueños”.

(Lea también: Así fueron las últimas horas de la mujer que murió en una clínica de garaje en Medellín )