
Comunidad miacora chimía en el Alto Baudó, entre la riqueza natural y la pobreza extrema
Noticias Caracol llegó hasta esta región del Chocó y evidenció el drama de más cien familias que están confinadas desde hace 15 días.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una comisión del Gobierno llegó hasta Miacora en el Alto Baudó . En este lugar hay más de cien familias desplazadas y confinadas desde el pasado 19 de febrero.
En la reunión hicieron un minuto de silencio en memoria de Luz Aida Conchave Lana, su lideresa que vieron morir en medio de combates entre el ELN y el Clan del Golfo.
Miacora chimía es una comunidad de contrastes: cerca de 102 familias viven en medio de la riqueza natural y la pobreza extrema.
Dicen que evitan salir de la comunidad por temor a caer en una mina antipersona.
Publicidad
“Casi del pueblo no salimos a cortar los plátanos porque no sabemos qué minas hayan enterrado en la trocha”, dice Edilfrido Lana, guardia indígena miacora.
Autoridades realizarán una hoja de ruta para el retorno de los desplazados.
Publicidad
Temas como seguridad alimentaria, salud y reclutamiento de menores también fueron abordados en la reunión entre los líderes indígenas y el gobierno.