¿Cómo será el pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá durante la Semana Santa 2025?
Autoridades anunciaron los planes para mejorar la movilidad y promover las actividades de la Semana Mayor en cada uno de los municipios del Área Metropolitana.
Autoridades anunciaron planes para promover el turismo y el comercio durante la Semana Santa.
Medellín
y los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá se preparan para recibir a fieles y turistas durante la Semana Santa. Solo en la capital antioqueña esperan tener un derrame económico de unos 25 millones de dólares durante esta época.
El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González, indicó que, por el concierto de Shakira y las celebraciones de la Semana Mayor estiman que se tendrán unos 47 mil turistas extranjeros que lleguen por el Aeropuerto José María Córdova y una ocupación hotelera de más del 60%.
En términos de movilidad, el secretario de Mateo González Benítez indicó que 200 agentes de tránsito prestando servicio durante la Semana Santa y 7 puestos de control. "Es importante resaltar que la medida de pico y placa se suspende desde el 12 de abril hasta el 20 de abril, con la finalidad de que las personas que quieran salir y entrar a Medellín y su área metropolitana lo puedan hacer sin dificultades, facilitando así el comercio", especificó el funcionario.
⚠️ Durante Semana Santa la medida de Pico y Placa se suspende. Esta retorna el lunes 21 de abril.
A quienes vayan a viajar, recomiendan comprar los tiquetes en puntos oficiales y con anticipación, llegar con tiempo a los terminales y verificar la disponibilidad de horarios de cada una de las empresas de transporte. Quienes se queden en Medellín, también se tienen programadas actividades físicas, recreativas y deportivas para disfrutar de la ciudad en estos días.
Cierres viales por concierto de Shakira en Medellín
Las autoridades locales informaron sobre varios cierres viales programados entre el viernes 11 y el lunes 14 de abril, con el fin de facilitar el desarrollo de eventos en la ciudad como el concierto de Shakira
. Los tramos y horarios afectados son:
Carrera 74 entre calles 48 y 50, calzada oriental entre el 11 de abril a las 6:00 a.m. hasta el 14 de abril a las 10:00 a. m.
Carrera 74, entre calles 48 y 50, calzada occidental, entre el 12 y 13 de abril, desde las 10:00 p. m. hasta las 3:00 a. m.
Cierre de la calle 48 entre carreras 70 y 73, el 12 y 13 de abril, entre la 1:00 p. m. y las 4:00 a. m.
Para el concierto de Shakira también se tendrá un horario especial, en el cual se permitirá el ingreso de pasajeros desde las 12:30 p.m. hasta la 1:50 a.m. únicamente por la estación Estadio. Las personas que aborden tras el concierto podrán salir por las estaciones San Javier, San Antonio, Bello, Acevedo, Caribe, Poblado, Aguacatala, Envigado y La Estrella.
Así operará el Metro durante los conciertos de Shakira.
Metro de Medellín
Publicidad
Además, el sábado 12 de abril se realizará el Festival de Giras Culturales y Creativas en la comuna 2. Por este motivo, habrá cierre total de la carrera 49B entre las calles 97A y 98, desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
¿A dónde viajar en Semana Santa 2025? Estos son los municipios imperdibles en Antioquia
Antioquia, con sus 655 parroquias distribuidas en todo el departamento, es uno de los destinos más significativos para vivir la Semana Santa
en Colombia. Además, es el único departamento del país que resguarda de forma permanente una reliquia de primer grado de un Apóstol de Jesús de Nazaret.
Si estás planeando una escapada espiritual, cultural o patrimonial, estos municipios son altamente recomendados para disfrutar de las celebraciones de Semana Santa 2025:
Santa Fe de Antioquia.
Barbosa.
San Pedro.
Marinilla.
La Estrella.
San Jerónimo.
Amagá.
Jericó.
Andes.
Girardota.
Envigado.
Sopetrán.
Rionegro.
Jardín.
Santa Rosa de Osos.
Abejorral.
Remedios.
Alejandría.
San Carlos.
Guatapé.
Yolombó.
¿Cuándo se celebra la Semana Santa en 2025?
La Semana Santa en 2025 se llevará a cabo entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril. Los días festivos nacionales son Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril). Durante todo el año, Colombia tendrá 15 días feriados, siendo junio el mes con mayor número de festivos.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co