Cómo saber si ya está lista su cédula digital: link para consultar con la Registraduría en 2025
Este documento tiene un costo de 72.450 pesos en 2025. Para tramitar la cédula digital no necesita cita previa, podrá acercarse a cualquier sede de la Registraduría en Colombia.
La cédula digital en Colombia tiene un costo de 72.450 pesos en 2025 -
La cédula digital
se implementó en Colombia con el objetivo de modernizar y mejorar la seguridad de los procesos de identificación. Este documento, que reemplaza la tradicional cédula física de color amarillo con hologramas, incorpora tecnologías avanzadas como el reconocimiento facial y las huellas dactilares, lo que permite una autenticación biométrica más segura y eficiente. La cédula digital no solo facilita la vida del portador al permitir la realización de trámites en línea, sino que también mitiga los riesgos asociados a la suplantación y falsificación de identidad.
Desde su implementación, ha sido promovida por la Registraduría Nacional del Estado Civil como una herramienta clave para mejorar los estándares de seguridad y agilidad en los procesos no presenciales. A pesar de estar disponible desde 2020, la adopción de este documento ha sido progresiva, especialmente entre la población adulta que no suele utilizar la tecnología en su vida cotidiana. Sin embargo, la Registraduría ha llevado a cabo diversas campañas para destacar los múltiples beneficios de la cédula digital, incentivando a los ciudadanos a realizar el trámite.
Cómo consultar si ya está lista su cédula digital
Para saber si su cédula digital ya está lista, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha habilitado una plataforma en línea que permite a los ciudadanos consultar el estado de su documento de manera rápida y sencilla. A continuación, le brindamos los pasos para realizar esta consulta:
Ingrese a la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil a través del enlace https://wsp.registraduria.gov.co/estado_docs/documento/consultar/
. Es importante asegurarse de utilizar únicamente los sitios web oficiales para evitar inconvenientes y proteger su información personal.
En la página de consulta, encontrará un campo principal donde deberá ingresar su número de cédula. Asegúrese de ingresar el número correctamente para obtener resultados precisos.
Para verificar que no se trata de un acceso automatizado, deberá completar un captcha. Este paso es fundamental para garantizar la seguridad del proceso.
Una vez ingresados los datos y completado el captcha, haga clic en el botón de consulta. El sistema le mostrará el estado actual de su cédula digital, indicando si ya está lista para ser recogida o si aún se encuentra en proceso.
Página web de la Registraduría para sacar la cédula digital -
Registraduría Nacional
¿Cómo sacar la cédula digital?
Para obtener la cédula digital, el primer paso es realizar el pago correspondiente, que tiene un costo de $72.450 en 2025. Este pago se puede efectuar a través de la plataforma PSE en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, o en puntos de recaudo autorizados como el Banco Popular, Efecty, Matrix Giros, 4-72 y Supergiros.
Una vez realizado el pago, los ciudadanos deben dirigirse a una de las Registradurías habilitadas o a los consulados en el exterior para solicitar el trámite de la cédula digital. No es necesario agendar una cita previa, ya que el trámite se realiza de manera presencial y sin costo adicional.
Durante el trámite, se capturan los datos biométricos del solicitante, incluyendo huellas dactilares y fotografía. Estos datos son esenciales para garantizar la autenticidad y seguridad del documento.
Después de completar la captura de datos, se inicia la producción de la cédula física en policarbonato. El tiempo estimado para la entrega de la cédula física puede variar, pero generalmente se realiza en un plazo de 15 a 30 días. Mientras tanto, la Registraduría le enviará la contraseña a través de correo electrónico.
Una vez recibida la cédula física, los ciudadanos deben activar la versión digital a través de la aplicación 'Cédula Digital Colombia'. Para ello, deben descargar la aplicación desde Google Play Store o Apple App Store y seguir las instrucciones para la autenticación biométrica y la activación del documento digital.
¿Qué diferencia hay entre la cédula digital y la cédula amarilla?
"La principal diferencia entre estos documentos es la seguridad. La cédula amarilla cumple 22 años desde la implementación de su diseño y desarrollo; por lo tanto, sus elementos de seguridad pueden ser vulnerados y la identidad de las personas suplantada. En contraste, la cédula digital en su versión física cuenta con los más altos estándares de seguridad, los cuales evitan la adulteración y posible suplantación de la identidad de la persona. Además, permite ingresar a la nueva identificación digital y acceder a trámites no presenciales", explicó la Registraduría.
Cédula digital en Colombia tiene un costo de $72.450 en 2025 -