
¿Cómo prepararse para las Pruebas Saber 11? Expertos ofrecen estas alternativas
El 26 de marzo y el 13 de agosto de 2023 se realizarán las Pruebas Saber 11. Conozca algunas herramientas con las que podrá prepararse para el examen.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 26 de marzo y el 13 de agosto de 2023 se realizarán las Pruebas Saber 11, Pre Saber y validación del bachillerato. Si usted desea prepararse para cualquiera de estos exámenes, expertos ofrecen las siguientes recomendaciones.
“Para la preparación, el instituto mismo tiene unas herramientas que pueden servirles a los estudiantes, nosotros lo conocemos como la caja de herramientas que está disponible en nuestra página”, informó Andrés Molano, director general del ICFES .
Son muchas las alternativas gratuitas y pagas para la preparación de las Pruebas Saber 11.
Hay “unos talleres que buscan que nuestros jóvenes de este grado se vayan formando y teniendo conocimiento de las cinco áreas básicas de su Prueba Saber 11. El año pasado tuvimos una excelente convocatoria. Cerca de 30.000 jóvenes aceptaron la invitación y acompañaron 340 sesiones que tuvimos, y esto permitió un logro muy importante”, dijo Mauricio Castillo, subsecretario de calidad y pertinencia en Bogotá.
“En Formarte nos formamos en preparar a todas las personas que desean obtener un alto puntaje en el ICFES para acceder a universidades públicas o privadas, a través de becas que ofrece el Gobierno o entidades privadas”, sostuvo, por su parte, Juan David Restrepo, director de mercadeo del preuniversitario Formarte .
Otra forma es con jóvenes que se han destacado por sus resultados de las Pruebas Saber 11 en años anteriores y con profesionales que creen en la educación popular.
Publicidad
“Desarrollamos preicfes y preuniversitarios populares. Hemos desarrollado hasta 50 ciclos de estas actividades, son cursos gratuitos en barrios populares, en las que participan jóvenes de clase trabajadora y sectores populares”, informó Juan José Mariño, coordinador de procesos de Educación Popular en Lucha.
Estos procesos de formación y aprendizaje son corresponsabilidad entre estudiantes, sus familias, los docentes y las instituciones, esto para que el resultado se vea reflejado en las metas y proyecto de cada uno de estos jóvenes. Se trata de un compromiso por la educación de todos en Colombia.
Publicidad
Le puede interesar: